Secretaría de Educación impulsa el bilingüismo en Bogotá: más de 8.000 estudiantes beneficiados

En un ambicioso proyecto educativo, la Secretaría de Educación del Distrito ha implementado acciones que benefician a estudiantes y docentes de colegios públicos con la enseñanza de lenguas extranjeras.


Las acciones que lideró el Plan Distrital de Bilingüismo en 2024.
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 17 de 2025
01:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Educación de Bogotá ha consolidado la enseñanza de lenguas extranjeras como un pilar estratégico en los colegios públicos de la ciudad.

En el último año, más de 8.000 estudiantes han sido beneficiados con programas que no solo fortalecen sus habilidades lingüísticas en inglés, sino que también diversifican su formación con francés y portugués, ampliando sus oportunidades académicas y laborales.

¿Cómo realizar el proceso de matrícula en los colegios distritales de Bogotá? Aquí le contamos
RELACIONADO

¿Cómo realizar el proceso de matrícula en los colegios distritales de Bogotá? Aquí le contamos

El Plan Distrital de Bilingüismo (PDB) ha sido el motor detrás de este avance, logrando impactar al 23% de las instituciones oficiales con proyectos adaptados a sus necesidades específicas.

Además, se han desarrollado estrategias para integrar a las zonas rurales y promover el aprendizaje práctico y significativo en todos los contextos educativos.

Las acciones que lideró el Plan Distrital de Bilingüismo en 2024

Durante el 2024, el PDB apoyó a 67 colegios urbanos y acompañó a nueve instituciones rurales bajo un enfoque inclusivo.

Las actividades abarcaron desde jornadas como el English Day hasta talleres para fortalecer a docentes y estudiantes.

En paralelo, 21 colegios con el Modelo Educativo Bilingüe se beneficiaron de la red colaborativa BEMNET, que impulsa metodologías innovadoras para la enseñanza del inglés.

Un aspecto destacado fue el programa Jóvenes Embajadores de Bilingüismo, desarrollado en alianza con el Centro Colombo Americano.

Últimos días para inscribirse en las becas de educación técnica y tecnológica del Fondo Atenea
RELACIONADO

Últimos días para inscribirse en las becas de educación técnica y tecnológica del Fondo Atenea

Este proyecto ofreció formación presencial y virtual en liderazgo y bilingüismo a más de 1.500 estudiantes de zonas rurales y urbanas, consolidando el compromiso con una educación inclusiva y de calidad.

¿Cómo se diversificó la enseñanza de idiomas en Bogotá?

Más allá del inglés, el fortalecimiento del francés y el portugués marcó un hito en los colegios oficiales de la ciudad.

Con el apoyo de la Alianza sa, la Embajada de Francia y el Instituto de Cultura Brasil-Colombia (IBRACO), estudiantes y docentes participaron en actividades culturales y académicas que fomentaron el aprendizaje intercultural.

Además, la formación docente fue prioritaria. Un total de 304 profesores participaron en el programa English for the Classroom 2024, en alianza con UNICA, mejorando sus competencias pedagógicas y lingüísticas.

El futuro de la educación: carreras universitarias con mayor demanda según la Inteligencia Artificial
RELACIONADO

El futuro de la educación: carreras universitarias con mayor demanda según la Inteligencia Artificial

Con estas iniciativas, Bogotá avanza hacia su meta de ser una ciudad de puertas abiertas al mundo, preparando a las y los jóvenes para enfrentar los retos de un mundo globalizado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024