LINK y paso a paso para consultar si tiene un pago del Banco Agrario por Renta Ciudadana en mayo de 2025
¿Es beneficiario de Renta Ciudadana? Descubra dónde puede verificar si ya le pagaron.

Noticias RCN
05:24 p. m.
La Renta Ciudadana, que es el programa mediante el que se les realizan transferencias monetarias a los hogares que se encuentran en pobreza moderada o extrema, con la intención de reducir las brechas, se está pagando desde el miércoles 7 de mayo de 2025.
Los beneficiarios que tienen la prioridad son aquellos en los que hay niños, adolescentes y personas en condición de discapacidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las primeras transferencias se les realizarán a las personas que estén bancarizadas.
Mientras tanto, para aquellos hogares que reciben el monto económico a través de giros, los respectivos dineros comenzarán a enviarse desde el próximo 13 de mayo.
Es importante que los beneficiarios estén atentos porque los pagos de este ciclo, al igual que los de Devolución del IVA, se ejecutarán hasta el 23 de mayo. En ese sentido, consultar el link del Banco Agrario les puede servir para saber si el desembolso ya se realizó y a dónde podrían acercarse para cobrar.
Este es el LINK del Banco Agrario para saber si tiene un pago de Renta Ciudadana en mayo de 2025
Consultar si tiene un pago del Banco Agrario por Renta Ciudadana o Devolución del IVA es muy sencillo y le puede tomar solo algunos minutos.
El paso a paso que debe seguir es el siguiente:
- Ingresar al siguiente enlace de pagos del Banco Agrario.
- Seleccionar la opción 'Renta Ciudadana y Devolución del IVA'.
- Escribir el número del documento de identidad.
- Diligenciar el código captcha (es una imagen).
- Autorizar el tratamiento de datos.
- Hacer clic en 'consultar'.
- Verificar si tiene un pago y en dónde le correspondería cobrarlo.
Sin embargo, en este link no solo es posible consultar pagos del Banco Agrario por Renta Ciudadana o Devolución del IVA, sino que también por Colombia Mayor.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Renta Ciudadana?
Para que un hogar sea beneficiario de Renta Ciudadana tiene que pertenecer al Sisbén IV o a los listados de población indígena que están validados ante al Ministerio del Interior.
Este programa no requiere de inscripción, sino que el Departamento de Prosperidad Social es el que se encarga de buscar los hogares que más necesiten de los recursos económicos para satisfacer sus necesidades esenciales.
Los pagos se ubican entre los 220.000 y los 500.000 pesos, dependiendo el número de niños que haya en cada familia y las condiciones en las que vivan día a día.