¿Cuáles serían las repercusiones de renegociar los TLC con Estados Unidos y Europa?

La propuesta del presidente Gustavo Petro, de renegociar un artículo de los acuerdos de libre comercio, ha generado revuelo por el futuro de las inversiones extranjeras.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2024
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ha habido gran revuelo por el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de renegociar los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y Europa. Sin embargo, son varias las voces que dicen que esto terminaría de espantar la inversión extranjera en el país.

Los expertos dicen que no es necesario abrir la puerta de la renegociación, pues preocupa el mensaje que esto podría enviar.

Petro propone renegociar TLC con EE. UU. y Europa para fortalecer soberanía judicial
RELACIONADO

Petro propone renegociar TLC con EE. UU. y Europa para fortalecer soberanía judicial

Además, temen que esto avive el clima de incertidumbre alrededor de las inversiones en el país.

Cabe recordar que el pasado 20 de noviembre, la agencia calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación BB+ para Colombia, destacando la perspectiva estable, la solidez macroeconómica y financiera del país, así como la independencia del Banco de la República.

La petición de Petro sobre los TLC con Estados Unidos y Europa

Pero no solo es la renegociación. La posibilidad de retirarse del Ciadi, un tribunal internacional diseñado para los conflictos entre Estados y empresas privadas, también le daría un golpe brutal a la inversión extranjera.

Quienes conocen del tema insisten en que esa decisión significaría una afectación en las condiciones de los acuerdos comerciales.

Colombia mantiene su calificación BB+: Fitch destaca estabilidad económica
RELACIONADO

Colombia mantiene su calificación BB+: Fitch destaca estabilidad económica

Esta situación, que podría ser desfavorecedora para Colombia, fue planteada recientemente por el presidente Gustavo Petro, quien solicitó al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, renegociar un artículo con Estados Unidos y Europa que, al parecer, impide que conflictos sean resueltos bajo la justicia colombiana.

Petro calificó dicho artículo como “lesivo para la seguridad nacional”.

¿Por qué preocupa la posible renegociación de los TLC?

Ahora, queda esperar que decisiones se toman al respecto, pues para que haya inversión se necesita garantizarles a los empresarios que las normas de juego están claras.

Cuando no existe esa certidumbre, los inversionistas prefieren buscar otros destinos y con ellos se va el dinero y la posibilidad de generar empleo.

La economía creció 2% en el tercer trimestre de 2024
RELACIONADO

La economía creció 2% en el tercer trimestre de 2024

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024