¿Qué están haciendo los colombianos para cuidar su bolsillo en medio de la crisis por el Covid?

El 88% de los colombianos afirmaron que sus hábitos de comportamiento financiero cambiaron, de acuerdo con Resuelve tu deuda.


¿Qué están haciendo los colombianos para cuidar su bolsillo en medio de la crisis por Covid?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 05 de 2020
06:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia del covid-19 golpeó fuertemente las finanzas de todos los colombianos, no solo a los que lastimosamente perdieron el empleo. En medio de la incertidumbre, aún aquellos que contaron con la fortuna de conservar sus trabajos tuvieron que adaptar sus gastos para superar este periodo de crisis.

De acuerdo con cifras de la reparadora de crédito ‘Resuelve tu deuda’, cerca del 44% los colombianos tuvieron una reducción en sus ingresos durante los 5 meses de confinamiento, esto sumado al aumento en la tasa de desempleo que según el DANE llegó a 21.4%.

Vea también: Desempleo golpea a los hogares colombianos: 4,15 millones de personas perdieron su trabajo en julio

Resuelve tu deuda se dio a la tarea de averiguar cómo los colombianos han sorteado estos difíciles momentos financieros. Según su estudio, el 40% de los encuestados han recurrido a crear un presupuesto para cuidar sus ingresos, el 42% aseguró evitar los gastos innecesarios como membresías, compras compulsivas, juegos de azar y domicilios, y el 18% restante afirmó abstenerse de adquirir nuevos productos crediticios.

El mismo estudio evidenció que el 23% de los encuestados han optado por aceptar los alivios financieros o periodos de gracia que ofrecen las entidades. Sobre esto Cristina Cervantes, co gerente general de Resuelve tu deuda, recomienda que, si bien las ayudas son una forma de organizar las finanzas y no tener tanto peso en el bolsillo. “Es importante evaluar las opciones de pago, el aumento de intereses y las extensiones en los plazos para acceder al que mayores beneficios tenga”, dijo.

Le puede interesar: Reglamentan protección social para trabajadores que ganen menos de un salario mínimo

Los ahorros que muchos colombianos tenían para diferentes fines pasaron a primer plano cuando de pagar deudas se trató, el 41% de los encuestados aseguró que su “colchón” había sido destinado al pago de deudas informales, mientras que el 36% lo usó para emergencia y el 12% para pagos de cuotas de las entidades bancarias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos