¿Qué cubren los seguros de vivienda contra temblores en Colombia?

Los recientes sismos tienen en alerta a Colombia, un país sísmicamente activo, donde producen alrededor de 2.500 temblores al mes.


¿Qué cubren los seguros de vivienda contra temblores?
¿Qué cubren los seguros de vivienda contra temblores? / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

septiembre 09 de 2023
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 200 viviendas se vieron afectadas durante el sismo que se produjo el 17 de agosto. Por lo que, los seguros de vivienda contra daños por temblores se posicionan como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de las familias colombianas.

En un país como Colombia, donde la actividad sísmica es una realidad constante, la protección de nuestros hogares y bienes es esencial, y es que, los recientes eventos sísmicos han recordado la imperante necesidad de estar preparados para enfrentar las consecuencias de los temblores. 

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), en promedio se producen alrededor de 2.500 sismos al mes, debido a que Colombia es un país sísmicamente muy activo porque está ubicado en una zona en la que confluyen las placas tectónicas Nazca, Suramericana y Caribe, por eso, el balance es de casi tres por hora.

Los temblores pueden ocasionar daños estructurales significativos en las viviendas, resultando en pérdidas económicas y emocionales difíciles de superar. Durante el sismo del 17 de agosto la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) realizó una evaluación parcial donde arrojó que más de 200 viviendas se vieron afectadas durante este fenómeno. 

En contexto: ¿Existe riesgo de un terremoto en Colombia por temblores en Meta y Chocó?

¿Cómo funcionan los seguros de vivienda contra temblores?

Los seguros de vivienda contra daños por temblores emergen como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de las familias colombianas, brindando la tranquilidad necesaria al proporcionar cobertura para reparaciones y reconstrucción en caso de daños causados por temblores u otros eventos sísmicos.

"La inversión en un seguro de vivienda contra daños por temblores es una medida preventiva que puede marcar la diferencia en momentos de crisis, no solo protege el patrimonio de las familias, sino que también aporta a la estabilidad financiera en un momento de adversidad. En su mayoría, los ciudadanos colombianos y sus residencias quedan desprotegidos ante posibles eventualidades", aseguró, Christian Rodríguez, gerente de nuevos negocios de Fincaraíz.com.co.

Estos seguros de vivienda generalmente cubren los daños directos causados por terremotos, temblores y otros eventos sísmicos la destrucción total o parcial de la vivienda.

Vea también: Revelan qué fue lo que ocurrió con la mujer que se lanzó del séptimo piso durante temblor

Lo que cubren los seguros de vivienda contra temblores

  • Daños estructurales: Esto incluye los costos de reparación o reconstrucción de la vivienda en caso de daños causados por el sismo.
  • Daños a contenidos: Se refiere a la protección de los bienes y objetos dentro de la vivienda, como muebles, electrodomésticos y pertenencias personales.
  • Gastos de alojamiento temporal: En caso de que la vivienda sea inhabitable, algunas pólizas pueden cubrir los gastos de alojamiento temporal mientras se realizan las reparaciones.
  • Daños a infraestructuras exteriores: Algunas pólizas también pueden cubrir daños a estructuras exteriores, como muros, cercas y piscinas.
  • Gastos de demolición y remoción de escombros: Los costos asociados con la demolición de la vivienda dañada y la remoción de escombros pueden estar cubiertos.
  • Daños a propiedades vecinas: Si el sismo causa daños a propiedades vecinas, algunas pólizas pueden cubrir los costos de reparación.

Lea, además: ¿Qué debe llevar en un kit de emergencia en caso de terremoto?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Una banda, liderada por una mujer conocida como 'La Madrina', extorsionaba a turistas en la zona rosa del Parque Lleras.

Rafael Santos Borré

El golazo de Rafael Santos Borré que puso en problemas a Nacional

El delantero colombiano Rafael Santos Borré celebró y con su tanto le dio el liderato de grupo a Internacional.


EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes