Hasta el arroz con huevo subió de precio por bloqueos en el país

El arroz con huevo, plato tradicional en nuestro país, y sobre todo para las familias más vulnerables, ahora es más costoso prepararlo por los bloqueos.


Noticias RCN

mayo 11 de 2021
01:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El arroz con huevo es considerado el plato que más les gusta a los colombianos, y además, uno de los más económicos, pero prepararlo ahora es más costoso por cuenta de los bloqueos viales en medio de las protestas en Colombia.

"Una cubeta de huevos que antes la comprábamos en 9.000 pesos ahora la conseguimos en 14.000 pesos y el arroz también ha subido porque el bulto lo comprábamos en 145.000 y ahora nos lo venden en 160.000 pesos", señaló Miller Cubides, de un restaurante en el occidente de Bogotá.

Le puede interesar: Precios de alimentos podrían incrementar hasta 110% por protestas en Colombia: Fenalco

Cubides agregó que, aunque esto impacta en su negocio, no subirá el precio de los desayunos ni del corrientazo. "En enero hicimos un ajuste, el de todos los años, pero no vamos a subir el precio la gente necesita un precio justo en los restaurantes y no podemos perder clientela subiendo los precios", agregó.

De acuerdo con Fenalco, debido a los bloqueos permanentes de los principales corredores viales se han perdido más de 12 millones de huevos, 16 mil toneladas de pollo y 48 mil toneladas de alimentos para las aves, esto justamente está generando un alza de precios que va desde el 10% hasta el 110% de los huevos donde el más perjudicado es el pueblo colombiano.

Vea además: Precio de huevos, carnes y verduras se incrementan por protestas en Colombia

El director del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, manifestó que, en el seguimiento a los precios de productos de primera necesidad, los huevos han registrado un incremento en su precio.

"Esta alza se debe a dos aspectos, el primero por los costos mayoristas de los concentrados para alimentar a las gallinas ponedoras porque el precio del maíz está costoso en los mercados internacionales y el segundo aspecto está relacionado con los bloqueos viales", aseguró Oviedo.

El director del Dane agregó que en ciudades como Bogotá la cotización mayorista de huevo rojo AA está en 400 pesos la unidad frente a los 300 pesos que se cotizó en las primeras semanas de este año. En cuanto al arroz consideró que hay un desabastecimiento del 36% del cereal.

Lea también: Desabastecimiento en Colombia sigue golpeando el bolsillo de las familias

Habitantes de varias ciudades han reemplazado su dieta diaria al no conseguir alimentos como el huevo, teniendo en cuenta que es una de las proteínas más económicas del mercado.

Sergio David González - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

La Fiscalía de México confirmó la detención de este polémico personaje quien es reconocido en redes sociales.

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

La reforma laboral superó su tercer debate y le queda el último en la plenaria del Senado.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos