¿Cómo les irá a las acciones y al dólar, tras la primera vuelta presidencial?

Rodolfo Hernández y Gustavo Petro disputarán la presidencia, pero qué efecto tienen en el mercado colombiano.


Dólar
Dólar /Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 30 de 2022
09:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El senador Gustavo Petro disputará en un balotaje la presidencia de Colombia con Rodolfo Hernández, un empresario que sacó sorpresivamente a la derecha de la carrera por el poder.

Le puede interesar: “Me pueden dar con el balde y no voy a reaccionar a esas agresiones”: Hernández.

Petro ganó este domingo la primera vuelta de la elección con el 40,3% de los votos, 12 puntos porcentuales más que Hernández (28,2%), con quien disputará una segunda vuelta el 19 de junio, según el conteo oficial previo al escrutinio.

Hernández derrotó a Federico Gutiérrez (23,9%), el candidato de una coalición de fuerzas afines al oficialismo, y a Sergio Fajardo (4,2%), el aspirante de centro.

También lea: Fajardo, claro y contundente: ¿habrá un apoyo total a Rodolfo Hernández?.

¿Se verán beneficiadas las bolsas y el dólar con Petro y Hernández?

Algunas analistas aseguran que, tras la primera vuelta presidencial, se puede esperar que el precio del dólar baje un poco durante los próximos 15 días y la valorización en las acciones pueda ser mejor.

Es posible que, entre la primera y segunda vuelta en el país, los activos estos recuperen el terreno perdido previo a la segunda vuelta tal como sucedió en Chile, siempre y cuando los candidatos que pasen a segunda vuelta moderen su tono con el objetivo de atraer el interés de los votantes de centro”, le dijo a El Tiempo Juan David Ballén, director de Estrategia e Inversión de la firma comisionista Casa de Bolsa.

Además: Roy Barreras, sin piedad: atacó ferozmente a Rodolfo Hernández.

El dólar es uno de los intereses nacionales más importantes. No solo se trata de que baje para poder realizar viajes, sino que el descenso en la divisa puede acelerar negociaciones y muchas más metas económicas de las empresas.

Felipe Campos, gerente de Investigaciones Económicas del Grupo Alianza, consideró que este martes puede abrirse con un dólar a la baja y caer casi hasta los 3.800 pesos, lo que lo haría bastante atractivo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Otras Noticias

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Una congresista dio a conocer el momento de este suceso, ocurrido hace un par de días.

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo