¿Cuánto debe recibir de prima en diciembre de 2024 si gana un salario mínimo?

En diciembre, los trabajadores con salario mínimo deben recibir su prima de servicios, un derecho laboral clave para afrontar los gastos de fin de año.


Evitar el 4x1000 en cuentas de ahorro
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 30 de 2024
09:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prima de servicios es un derecho laboral que beneficia a millones de trabajadores en Colombia. Según el Código Sustantivo del Trabajo, este pago debe efectuarse en dos periodos del año: uno antes del 30 de junio y otro antes del 20 de diciembre.

Trabajadores que no recibirán prima en diciembre: vea la lista de contratos excluidos
RELACIONADO

Trabajadores que no recibirán prima en diciembre: vea la lista de contratos excluidos

Si eres uno de los empleados que recibe el salario mínimo, aquí te explicamos cuánto deberías recibir en diciembre y cómo calcularlo en cuestión de segundos.

¿Cómo se calcula la prima de diciembre según el salario?

La prima equivale a 30 días de salario por año, dividida en dos pagos semestrales. Se aplica a empleados con contrato formal, incluidos trabajadores domésticos, choferes y empleados de fincas. Para calcular la prima, el Ministerio del Trabajo establece una fórmula sencilla:

Colpensiones dio a conocer la fecha de pago de la prima para afiliados: esto se sabe
RELACIONADO

Colpensiones dio a conocer la fecha de pago de la prima para afiliados: esto se sabe

  • Salario base + auxilio de transporte
  • El total se multiplica por los días laborados y se divide en 360, que representa el total de días en un año.

Por ejemplo, si un trabajador gana el salario mínimo vigente en 2024 de $1.300.000 COP más el auxilio de transporte de $162.000 COP, el ingreso mensual total sería de $1.462.000 COP. Para quienes laboraron todo el semestre, el cálculo sería:

$1.462.000 ÷ 2 = $731.000 COP.

¿Qué hacer si no recibes tu prima?

La prima es un derecho irrenunciable. Si no la recibes en las fechas estipuladas, puedes acudir a un juez laboral para exigir su pago. Esta medida está respaldada por el Código Sustantivo del Trabajo y busca garantizar que los empleadores cumplan con sus obligaciones.

Prima de diciembre: este el plazo máximo que tiene una empresa para pagar a sus empleados
RELACIONADO

Prima de diciembre: este el plazo máximo que tiene una empresa para pagar a sus empleados

La prima es un ingreso adicional que ayuda a los trabajadores a afrontar gastos de fin de año. Si tienes dudas sobre este beneficio, consulta con tu empleador o verifica con el Ministerio del Trabajo para garantizar que recibas lo que te corresponde.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Usaron grabaciones, manipularon sus respuestas en vivo y lograron engañar también a su novio.


Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable