Prima de diciembre: estos son los contratos que tienen derecho a recibir el pago

Este pago extra se otorga a los empleados que tienen estos contratos.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

noviembre 22 de 2024
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prima de Navidad es una prestación social que consiste en el pago de un salario adicional a los trabajadores, correspondiente al mes de diciembre.

Este beneficio busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los empleados durante el año y, a su vez, brindarles un ingreso extra para disfrutar de las festividades.

Prima de Navidad: estas son las personas que la reciben y cómo se calcula
RELACIONADO

Prima de Navidad: estas son las personas que la reciben y cómo se calcula

Ahora, no todos los trabajadores tienen garantizado este beneficio. ¿Sabe si su contrato laboral lo ampara para recibir este pago extra?

Tipos de contrato que reciben la prima de Navidad

En Colombia, tienen derecho a la prima de Navidad todos los trabajadores que tengan un contrato de trabajo a término fijo, indefinido o por obra o labor. Es decir, aquellos que estén vinculados a una empresa mediante un acuerdo laboral formal.

Tipos de contratos y prima de Navidad:

  • Contrato a término fijo: Los trabajadores con este tipo de contrato tienen derecho a la prima de Navidad siempre y cuando hayan laborado durante el período correspondiente a la prestación.
  • Contrato a término indefinido: Los empleados con contrato indefinido tienen garantizada la prima de Navidad cada año, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en su contrato y en la ley.
Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en diciembre
RELACIONADO

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en diciembre

  • Contrato por obra o labor: Los trabajadores por obra o labor también tienen derecho a la prima de Navidad, pero el cálculo se realiza de manera proporcional al tiempo trabajado durante el año.

¿Qué pasa si no le pagan la prima de Navidad?

Si considera que tiene derecho a la prima de Navidad y su empleador no la ha pagado, puede presentar una queja ante la Inspección de Trabajo. Este organismo se encargará de investigar el caso y, de ser procedente, ordenará el pago de la prestación adeudada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?