¿Subirá el precio de la gasolina? Presidente Petro anunció medidas

El mandatario se refirió al déficit de estabilización de precios de los combustibles y explicó a que se debe.


Presidente Petro anunció aumento en precios de gasolina
Presidente Petro anunció aumento en precios de gasolina/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2022
09:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante las polémicas declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de Twitter, anunciando algunas medidas que se tomarán sobre este tema.

Con respecto al déficit que presenta este fondo, el mandatario aseguró que es de $10 billones por trimestre, lo que se traduce en “casi $40 billones anuales”, cerca de la mitad del déficit del presupuesto nacional. Esto, según sus palabras, se debe a la resistencia por aumentar los precios de la gasolina.

En consecuencia, el presidente Petro cuestionó si vale la pena subsidiar los precios de la gasolina, a costa de un incremento considerable en el déficit del presupuesto nacional, teniendo en cuenta los problemas sociales que enfrenta el país, tales como la desnutrición infantil.

Vea también: MinMinas dijo que Colombia tiene deuda de “10.000 billones” en Fondo de Estabilización de la Gasolina

¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?

Subirá el precio de la gasolina

Petro explicó que el hambre y la pobreza son otros de los factores que aumentan cuando se decide estancar los precios del combustible, por lo que propuso al Congreso de la República “desligar el cobro de impuestos a la gasolina, de la indexación del precio”, con el fin de mitigar el impacto negativo sobre los consumidores.

En línea, el jefe de Estado afirmó que sí aumentarán los precios de la gasolina, salvo los derivados del AM, todo con el fin de “disminuir el déficit irresponsablemente acumulado”.

Por otra parte, Petro sugirió al Congreso adelantar un debate sobre los precios de los combustibles y su indexación internacional. Además, anunció que desde el Ministerio de Minas y la Dian se establecerán los controles pertinentes para que la tributación y el pago de regalías del sector petrolero sea coherente con las cantidades de extracción y exportación.

Le puede interesar: Petro anunció que el Gobierno podría asumir funciones de la Creg

Declaraciones de la ministra Vélez

Cabe recordar que durante el Congreso Nacional de Energía Inteligente, en Cali, la ministra de Minas y Energía se refirió a un déficit de “10.000 billones” en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, lo cual generó un sinnúmero de críticas.

Esta cifra, anunciada por la funcionaria, se encuentra bastante alejada de la realidad, por lo que las redes sociales se volcaron nuevamente en críticas por la inexactitud de los datos que, según el Ministerio de Hacienda, rondan realmente entre los 25 y 30 billones de pesos.

Lea además: El papel de las cámaras de comercio en el desarrollo de la economía del país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón