Preocupación de la OIT por el índice global del mercado laboral para mujeres

Según el informe, a nivel mundial por cada dólar que gana un hombre por su empleo, una mujer gana solo $51 centavos.


Cifras del mercado laboral
Mercado laboral en el mundo, Foto: / Afp

Noticias RCN

marzo 06 de 2023
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La organización Internacional del Trabajo (OIT) emitió un informe con cifras más exactas del mercado laboral, específicamente con detalles más claros sobre la brecha de género en el mundo con respecto a la empleabilidad, y, expresó su preocupación por el panorama sombrío que concluyó el estudio.

De acuerdo con el comunicado de la organización, las mujeres sufren más dificultades para acceder al mundo del trabajo de lo que se pensaba, y la brecha de salarios y condiciones se ha mantenido casi sin cambios en las últimas dos décadas, advirtió la ONU este lunes.

Este nuevo indicador se estableció debido una técnica de estudio con que mide mejor la tasa de desempleo y que detecta a todas las personas sin empleo que buscan una actividad.

A dos días del Día Internacional de la Mujer la ONU estableció que un 15% de las mujeres en edad de trabajar en todo el mundo quisiera tener un empleo, pero no lo tiene, frente un 10,5% de los hombres.

Le puede interesar: Las recomendaciones de expertos para tener éxito al buscar trabajo

"Los nuevos datos muestran que las mujeres siguen teniendo muchas más dificultades para encontrar trabajo que los hombres", señaló el organismo.

Analizando las tasas oficiales de desempleo que utilizan los distintos gobiernos de hombres y mujeres son muy similares debido a que, según el organismo, el criterio utilizado para determinar si alguien debe ser considerado oficialmente desempleado tiende a excluir de forma desproporcionada a las mujeres, por lo tanto, no se tienen en cuenta condiciones como salarios equitativos o formalidad.

 Problemáticas mundiales del mercado laboral

Según el informe, las responsabilidades personales y familiares, incluyendo el trabajo no remunerado de cuidados, afectan de forma desproporcionada a las mujeres. Este tipo de actividades, impiden que las mujeres trabajen, que busquen empleo de forma activa o que estén disponibles con poca antelación.

"La brecha laboral es especialmente grave en los países en desarrollo, donde la proporción de mujeres que no pueden encontrar un empleo alcanza el 24,9% en los países de renta baja", dijo el organismo.

El al empleo no es el único problema, la OIT señaló que las mujeres tienden a estar sobrerrepresentadas en algunos trabajos vulnerables, incluyendo la ayuda en negocios familiares.

Puede leer: La Fiscalía abre más de 1.000 vacantes en Colombia: ¿de qué se trata?

La OIT concluyó que "a nivel mundial, por cada dólar de ingresos laborales que ganan los hombres, las mujeres ganan sólo 51 céntimos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.


Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil