¡Subió otra vez! Precio del dólar hoy en Colombia: cada vez más cerca a los $5.000 pesos

El dólar volvió a subir, su precio está cada vez más cerca a los $5.000 pesos, ¿por qué sigue subiendo?


Precio del dólar en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El precio del dólar en Colombia ha registrado un aumento significativo este miércoles, 13 de noviembre de 2024. De acuerdo con la información más reciente, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) experimentó un incremento de 67.09 pesos, lo que equivale a un alza del 1.54% en comparación con la jornada anterior.

Este ajuste refleja la volatilidad que ha caracterizado al mercado cambiario en las últimas semanas, afectando tanto a importadores como a consumidores que dependen de productos adquiridos en dólares.

Números para ganar loterías: Posibles resultados del Super Astro Sol y Super Astro Luna
RELACIONADO

Números para ganar loterías: Posibles resultados del Super Astro Sol y Super Astro Luna

Este aumento en la cotización del dólar hoy no solo tiene implicaciones para los sectores productivos del país, sino también para los colombianos que planean viajar al exterior o realizar transacciones en divisas. Además, este incremento se suma a una tendencia alcista observada durante el último año, lo que ha llevado a que la TRM registre un crecimiento del 9.33% en comparación con la misma fecha del 2023.

Precio del dólar en Colombia presenta nuevo aumento

El análisis de la cotización del dólar muestra que, en los últimos 12 meses, el precio de la divisa estadounidense ha aumentado 376.6 pesos, lo que equivale a un 9.33% de incremento en relación con el mismo día del año pasado. Esta tendencia refleja la influencia de factores globales, como las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como las fluctuaciones en los precios del petróleo y la incertidumbre económica a nivel internacional.

Dólar cerca de los $4.400 pesos: precio de la divisa hoy en Colombia
RELACIONADO

Dólar cerca de los $4.400 pesos: precio de la divisa hoy en Colombia

Por otro lado, si se compara el precio del dólar con el mismo día del mes anterior, se observa un aumento del 5.28% o 221.23 pesos. Esta variación mensual ha puesto en alerta a los sectores que dependen de la importación de insumos y materias primas, ya que un dólar más caro implica mayores costos operativos que, eventualmente, podrían trasladarse a los consumidores.

¿Qué significa el alza del dólar para los colombianos?

El reciente aumento del dólar tiene repercusiones directas en la economía colombiana. Un dólar más fuerte encarece los bienes importados, lo que puede repercutir en la inflación y afectar el costo de vida de los colombianos. Sectores como la tecnología, el turismo y la industria automotriz suelen ser los más impactados, ya que dependen en gran medida de productos y servicios importados.

Asimismo, las empresas que tienen deudas en dólares podrían ver incrementados sus costos de financiamiento, lo que afectaría su rentabilidad. Por otro lado, los exportadores de productos nacionales podrían beneficiarse de un dólar más alto, ya que recibirían más pesos por sus ventas en el extranjero.

Números para ganar loterías: dígitos para apostar en Super Astro Sol y Super Astro Luna
RELACIONADO

Números para ganar loterías: dígitos para apostar en Super Astro Sol y Super Astro Luna

En un contexto de incertidumbre económica global, es crucial que los consumidores y las empresas se mantengan informados sobre la evolución de la cotización del dólar. El panorama actual sugiere que la volatilidad del mercado continuará en los próximos meses, por lo que se recomienda cautela a la hora de realizar inversiones o transacciones en divisas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría llevar a la quiebra a las pequeñas empresas del país?

Trabajo

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Sena

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Otras Noticias

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

En A lo que Vinimos, los presidentes de los gremios empresariales hablaron sobre los efectos que el proyyecto podría tener sobre el trabajo formal.

Once Caldas

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Once Caldas enfrentará a Fluminense sin uno de sus jugadores titulares, debido a una demanda de alimentos que no le permitió viajar.


Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo