Dólar en Colombia: por primera vez en la semana retrocedió y cayó levemente este jueves

Luego de pasar la barrera de los $4.100, la divisa volvió a caer de este margen en una jornada de alta volatilidad.


Precio del dólar en Colombia 28 de septiembre 2023
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 28 de 2023
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el cuarto día de negociaciones de la semana el dólar registró por primera vez una disminución en su precio promedio, luego de subir casi 150 pesos durante los tres días anteriores, en el marco de una semana con alta volatilidad, donde la moneda estadounidense incluso superó la barrera de los $4.100 en el intradía.

Este jueves el dólar abrió el mercado al alza y continuando con su línea de incrementos de los últimos días, con un precio de apertura de $4.115, sin embargo, durante la jornada presentó una tendencia a la baja y le dio un respiro al peso colombiano al volver a caer del margen de los $4.100.

Al finalizar la jornada la divisa cerró en $4.085, es decir, siete pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este 28 de septiembre que se ubicó en $4.093.

Aunque no se trató de una reducción significativa frente al peso colombiano, le da un respiro al mercado nacional que se encuentra en alerta sobre un posible encarecimiento de la divisa estadounidense, lo que tiene efectos directos en el costo de la importaciones, la compra de divisas y demás transacciones que se realicen en el exterior en dólares.

Lea además: ¿Cuánto debería aumentar el salario mínimo para el 2024? Lo que respondió la IA

Estados Unidos sorprende con su crecimiento del PIB en el segundo trimestre

Este jueves se publicó el informe del Departamento de Comercio norteamericano donde se dio a conocer el comportamiento de la economía más grande del mundo en el periodo entre abril y junio. De acuerdo con el documento, el PIB de Estados Unidos creció 2,1% en proyección anual en el segundo trimestre.

Este crecimiento sorprendió al mercado internacional que proyectaba como máximo un crecimiento del 2%, incluso se hablaba de una moderación, sin embargo, en comparación con el trimestre anterior el crecimiento fue de 0,5%.

Le puede interesar: España ofrece residencia y trabajo a colombianos interesados en migrar a su país

En 2022, el crecimiento de Estados Unidos cedió a 2,1% luego de su mayor crecimiento desde 1984 en 2021 (5,9%) como rebote de la pandemia y sus efectos en el mercado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.


Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil