Dólar cayó este viernes, pero cerró la semana al alza en Colombia

Entre lunes y viernes de esta semana el dólar subió un total de 81 pesos en el mercado colombiano.


Dólar en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes el dólar estadounidense cerró la semana a la baja, ubicándose $20 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este día de $4.056. Durante el día, el dólar tuvo un precio mínimo de $4.008 y un máximo de $4.061.

Entre lunes y viernes de esta semana el dólar subió un total de 81 pesos en el mercado colombiano y volvió a escalar la barrera de los $4.000.

Esta tendencia a la baja se derivó del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien anunció que no dudarán en aplicar medidas restrictivas si es necesario, lo que generó inestabilidad en la moneda.

Dólar en Colombia

Dólar en Colombia

Las declaraciones de Jerome Powell generaron incertidumbre en los mercados financieros, ya que los bancos centrales deben persuadir al mercado de que no se producirán cambios bruscos en las tasas de interés.

No obstante, desde otro punto de análisis, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que es posible alcanzar la meta de inflación del 2% sin necesidad de aumentar las tasas de interés. Bostic mencionó que este proceso tomará tiempo, pero confía en que se logrará sin necesidad de implementar medidas adicionales.

Puede leer:Inflación anual hasta octubre del 2023 bajó a 10,48%, según el Dane

Petróleo cae a la espera de la reunión de la Opep

En cuanto al petróleo, el Brent, referencia para Colombia, registró un aumento del 2,12% alcanzando los US$81,71 por barril, mientras que el WTI subió un 2,13% llegando a los US$77,35 por barril.

Los precios del petróleo han mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas debido a las señales de una desaceleración de la demanda y a la expectativa de la reunión de la OPEP y sus aliados que determinarán la política de producción.

Vea también: Dólar cerró al alza este miércoles y superó los $4.050

El próximo 26 de noviembre, la OPEP se reunirá para discutir las medidas a tomar en cuanto a la producción de petróleo. La atención estará centrada en si Arabia Saudita prorroga el recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios que expira a finales de este año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.


Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil