Presidencia anuncia reducción en el porcentaje de viáticos para 2025

La medida fue anunciada por el Dapre y se aplicará desde el 1 de enero de 2025.


Casa de Nariño.
Foto: Presidencia de la República.

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 19 de diciembre, el Departamento istrativo de Presidencia (Dapre) anunció que en 2025 se reducirá el porcentaje de los viáticos.

Viáticos del 90% al 75%

A partir del 1 de enero, el porcentaje de los viáticos asignados pasa del 90% al 75% de la escala autorizada por decreto. El ajuste, según explicó el Dapre, aplicará a los niveles directivos y asesores grados 14 a 10, así como los asesores presidenciales grados I a III.

Esta medida se aplicará con el fin de reducir gastos en medio del recorte presupuestal que se adelanta en la entidad.

Mantenimiento, infraestructura y actualización: lo que se vería afectado en Mindefensa por recorte presupuestal
RELACIONADO

Mantenimiento, infraestructura y actualización: lo que se vería afectado en Mindefensa por recorte presupuestal

El Dapre aseguró que ha liderado otras medidas de austeridad durante 2024, principalmente enfocadas en la priorización de gastos esenciales y garantizar el manejo de los fondos públicos.

Una de las que destacó la entidad fue la Resolución 0403 del 5 de junio de 2024, con la que se estableció un tarifario para honorarios de contratistas.

Con estas acciones, el Departamento istrativo de la Presidencia reafirma su compromiso de construir una istración pública más eficiente, responsable y orientada al bienestar colectivo, siendo un referente de transparencia y liderazgo en la gestión estatal.

Ministerio de Hacienda anunció recorte presupuestal

El pasado 27 de noviembre y luego de un Consejo de Ministros, se tomó la decisión de hacer un recorte presupuestal del 2024 por $28.4 billones, es decir, el 5,6% del aprobado para este año.

MinHacienda explicó que el recorte contempla los $20 billones del aplazamiento presupuestal, así como los $8.4 billones adicionales. La decisión se tomó por la caída en los ingresos tributarios.

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?
RELACIONADO

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?

En materia de funcionamiento, se recortarán $18.2 billones, siendo Hacienda, Trabajo, Defensa, Rama Judicial y Fiscalía las áreas con mayores disminuciones en ese rubro.

Con respecto a la inversión, se anunció el recorte de $10.1 billones. Para llegar a este monto, se priorizaron los recursos para atender las emergencias ambientales, así como garantizar la alimentación infantil y la educación superior, entre otros aspectos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?