Por crisis del covid, exportaciones de América Latina caen 13% en 2020

La Cepal indicó que el valor de las exportaciones regionales disminuyó un 13%, mientras que las importaciones cayeron 20%.


América Latina
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 22 de 2021
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las exportaciones de América Latina registraron una caída de 13% en 2020 respecto al año anterior, su peor registro en más de una década, debido a la crisis generada por el covid-19, informó este viernes la Cepal.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el valor de las exportaciones regionales disminuyó un 13%, mientras que las importaciones cayeron 20% en valor. 

Vea también: Las exportaciones agroindustriales en Colombia crecieron 4,8 %, reveló el Mincomercio

Si bien la contracción es menor que la proyectada a comienzos de agosto del año pasado (-23%), es la peor caída de las exportaciones desde la crisis financiera mundial de 2008-2009.

"La región se 'desintegra' comercial y productivamente desde mediados de la década pasada, coincidiendo con su menor crecimiento en siete décadas", dijo Alicia Bárcena, secretaria general de la Cepal, al entregar el informe de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020, en la sede regional de Santiago de esta institución de la ONU.

Lea además: América Latina superó los 550.000 muertos por el coronavirus

"Esto es muy preocupante, porque el comercio intrarregional es el más conducente a la diversificación productiva, la internacionalización de empresas (especialmente mipymes) y la igualdad de género", aseveró Bárcena.

Con más de 17 millones de contagiados y más de 550.000 muertos, el coronavirus ha golpeado duramente a América Latina provocando una crisis económica que llevó a una contracción del crecimiento de un 7,7% en 2020.

La pandemia obligó a los gobiernos de la región al cierre de fronteras y a fijar restricciones a la movilidad que impactaron fuertemente en el comercio exterior, según Cepal.

Le puede interesar: La pandemia es "una oportunidad" para América Latina: director regional del PNUD

Para el 2021, Cepal estima que las exportaciones crecerán entre un 10% y un 15% en valor sobre 2020. Sin embargo, Bárcena considera que la ola de rebrotes en la región ha creado una "incertidumbre" sobre lo que realmente ocurrirá en el comercio exterior en 2021.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Los departamentos que se verán más beneficiados serán Antioquia, Cauca y Bolívar.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo