Arriendo en Colombia: este es el plazo para entregar una vivienda a su dueño
Conozca los pasos a seguir a la hora de entregar el inmueble.

Noticias RCN
09:34 a. m.
La llegada del año nuevo ha empezado a generar ciertas dudas entre los ciudadanos en cuanto a la vivienda. Una de las formas más comunes en este aspecto es la renta de un inmueble. Para ello, el arrendatario debe cumplir con ciertas condiciones que imponen los dueño o la inmobiliaria encargada.
De acuerdo a esto, el estudio que se hace para que el arrendatario sea apto para ocupar la vivienda es la cierta cantidad de ingresos que le permitirán hacer el pago de la mensualidad. Una vez se corrobore que cumple con todo, se firma un contrato entre las partes.
Ahora, ya con este tema claro, una de las dudas más comunes que surgen en los ciudadanos es el plazo en el que el inquilino deba entregar el inmueble al dueño.
Lea también: Atentos, deudores: estos son los bienes que no se podrán embargar para 2024
¿Cuándo se debe entregar el inmueble al dueño">El secreto para evitar sanciones por incumplimiento en el pago de las obligaciones tributarias¿Qué pasa si el arrendatario quiere terminar el contrato?
Por otro lado, existe la posibilidad de que el arrendatario tenga que terminar el contrato antes de lo pactado. En este caso, los pasos a seguir son los siguientes:
De entrada, el inquilino deberá enviar una notificación al dueño de la justa causa por la que desocupará el inmueble. Dicho proceso se tiene que hacer con tres meses de anticipación.
Luego de ello, según se ha conocido por el Ministerio de Justicia, el arrendatario deberá pagar una indemnización que corresponde a 90 días Sin embargo, debe tener en cuenta que si la persona lleva ocupando la vivienda por cuatro o más años, el pago se reducirá a 1,5 meses de arriendo.