Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?
Con la mesada 14, algunos pensionados pueden recibir un pago extra en junio. Entérese aquí de todos los detalles.

Noticias RCN
04:41 p. m.
La mesada 14 es un pago adicional que pueden recibir algunos pensionados en junio, como si se tratara de una prima legal de servicios.
Esta equivale a 30 días de pensión y, según la Presidencia de la República, tiene el objetivo de reconocer el servicio y el sacrificio de las personas que tanto le han servido al país.
Es importante tener en cuenta que, con la reforma pensional que comenzará a regir desde el 1 de julio de 2025, se deben cumplir algunos requisitos para ser apto para la mesada 14. Estos son:
- "Si la persona fue pensionada antes del 25 de julio de 2005 y su pensión no es superior a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es apta", afirma el Ministerio de Justicia.
- "Si la persona fue pensionada entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 y su pensión no es superior a 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es apta", agrega también.
Adicionalmente, la mesada 14 también se les debe entregar a los de la Fuerza Pública que se hayan pensionado por jubilación, invalidez o vejez.
¿Qué se debe hacer para reclamar la mesada 14?
Después de verificar los requisitos que se deben cumplir para ser beneficiario de la mesada 14, los pensionados, en caso de ser aptos, deben seguir el siguiente paso a paso:
- Presentar ante el fondo de pensiones un escrito en el que soliciten ese pago extra de pensión.
- Esperar 15 días hábiles para que el fondo de pensiones entregue una respuesta afirmativa o negativa.
Es fundamental saber que presentar la solicitud no requiere de ningún costo y que, en caso de ser necesario, se puede conseguir asesoría en los mismos fondos de pensión.
¿Qué pasa si el fondo de pensiones niega la solicitud de la mesada 14, pero usted cumple los requisitos?
El Ministerio de Justicia ha especificado en su página web que si un pensionado cumple con los requisitos para obtener la mesada 14, pero recibe una respuesta negativa del fondo de pensiones, tiene que acudir a un juzgado laboral.
Con esta medida se busca instaurar una demanda contra el fondo de pensiones para que, en caso de que el pensionado tenga la razón, sea reconocido como beneficiario de la mesada 14.