Este el país de Latinoamérica con el salario mínimo más alto, ¿qué puesto ocupa Colombia?

Las disparidades económicas entre los países de la región hacen que la comparación de estos valores.


Salario Mínimo
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 20 de 2024
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El salario mínimo, como indicador fundamental de las condiciones de vida y trabajo de una población, es un tema de constante debate y análisis en América Latina. Las disparidades económicas entre los países de la región hacen que la comparación de estos valores sea compleja y cambiante.

Sin embargo, algunos países se destacan por ofrecer remuneraciones mínimas más elevadas, lo que impacta directamente en el poder adquisitivo de sus ciudadanos.

Empresarios advierten tasas de interés elevadas a pesar de reducciones: esto dicen los bancos
RELACIONADO

Empresarios advierten tasas de interés elevadas a pesar de reducciones: esto dicen los bancos

Evidentemente, la inflación juega un papel fundamental para determinar en cuánto se fijará el salario mínimo en cada país para el año que se avecina.

Este es el país con el mejor salario mínimo en Latinoamérica

En los últimos años, Costa Rica se ha consolidado como el país con el salario mínimo más alto de América Latina.

Esta nación centroamericana, reconocida por su estabilidad política y su compromiso con el desarrollo social, ha logrado establecer un piso salarial que, si bien no garantiza una vida holgada, permite a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas y acceder a ciertos bienes y servicios.

España busca colombianos que quieran trabajar remoto: los sueldos son de hasta 22 mil euros al año
RELACIONADO

España busca colombianos que quieran trabajar remoto: los sueldos son de hasta 22 mil euros al año

El país ha apostado por un modelo de desarrollo basado en la educación, la salud y la protección social, lo que ha generado un capital humano altamente cualificado y una demanda de mano de obra más especializada.

Costa Rica cuenta con un sueldo básico de 358.609 colones, lo que equivale a unos 675 dólares mensuales, alrededor de 2.8 millones de pesos colombianos.

Ahora bien, a pesar de tener el salario mínimo más alto de la región, el costo de vida es alto, y algunas veces esta entrada no alcanza para cubrir los gastos mensuales.

En el listado, a Costa Rica le sigue Uruguay, país con una economía estable y un sistema de protección social sólido. Los charrúas cuentan con un sueldo base de 556 dólares, alrededor de 2.3 millones de pesos colombianos.

El podio finalmente lo cierra Chile, con un salario de 532 dólares, 2.2 millones de pesos colombianos.

Colombia, uno de los países con el salario más bajo

En el caso de Colombia, el valor del salario mínimo para el año 2024 es de 1.300.000 pesos, es decir, unos 323 dólares, lo que hace que sea uno de los más bajos de Latinoamérica si se le compara con otros países.

Colombia se ubica en la casilla 12 del listado que tiene a Argentina y Venezuela en los últimos puestos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Los departamentos que se verán más beneficiados serán Antioquia, Cauca y Bolívar.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo