País poco conocido de Europa que no requiere visa para colombianos y ofrece millonarios salarios

Este es un destino escondido en Europa donde los colombianos no necesitan visa para trabajar.


Migrantes colombianos
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 14 de 2023
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La migración de colombianos hacia distintos países del mundo se disparó tras la pandemia, cada día son más los nacionales que dejan el país en búsqueda de mejores oportunidades laborales o de una mayor calidad de vida.

Entre los destinos más comunes para quienes buscan radicarse en un nuevo país, se encuentran Estados Unidos y España, dos naciones reconocidas por su gran oferta laboral, especialmente para trabajos de mano de obra en distintas labores y por ser economías fuertes que permiten a los recién llegados tener oportunidades para progresar.

Otro desino muy buscado por los colombianos es Canadá, un país donde la variación demográfica ha hecho que el Gobierno necesite población en edad productiva para sostener la dinámica económica, por lo que ofrece distintos beneficios y salarios a las familias o jóvenes que llegan al país.

Sin embargo, existen otros países que otorgan beneficios a los colombianos interesados en viajar y trabajar al interior de sus fronteras, evitando así los mayores obstáculos a la hora de migrar: la visa.

Andorra es una de las opciones menos populares, pero con mejores opciones para los colombianos. Este es un micro-Estado ubicado entre España y Francia, para el cual no se necesita radicar una visa y todas las complicaciones que esto trae, aunque sí es necesario el pasaporte.

Puede leer: Estudios en el extranjero: esta es la oferta de becas hasta del 100% para maestrías y cursos cortos

Este es un país conocido por sus bajos impuestos, las oportunidades laborales y al ser una nación regida por el euro, su salario mínimo es apetecido por los migrantes latinoamericanos. De acuerdo con el portal especializado Preciosmundi, el salario mensual en promedio después de impuestos es de 2.400 euros por persona, es decir, cerca de $10’146.153.

Además: ¿Es profesional y se encuentra sin trabajo?: prepárese para esta feria de empleo en Bogotá

No obstante, uno de los requisitos para ingresar al territorio es tramitar un permiso en alguna de las naciones vecinas, donde el migrante expone su situación y solicita el permiso que requiere, un proceso que aseguran no es tedioso para quienes tienen intenciones de ingresar a las fronteras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos