Nuevo proyecto de ley busca aliviar deudas de campesinos con bancos

El proyecto busca aliviar las obligaciones financieras a cerca de 140.000 pequeños y medianos productores.


Campesinos de Colombia
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

julio 22 de 2020
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las deudas de los productores colombianos con el sistema financiero ya sobrepasaron el billón de pesos, razón por la que el Ministerio de Agricultura radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca lograr acuerdos de pago entre bancos y campesinos.

Vea también: Los once puntos propuestos por Fenalco para la reactivación económica del país

El objetivo del proyecto es aliviar las obligaciones financieras a cerca de 140.000 pequeños y medianos productores, que podrán normalizar su situación económica ante el Banco Agrario de Colombia o su intermediario.

“Radicamos un proyecto de ley que beneficiará específicamente a los pequeños y medianos productores, que contempla varias medidas como la posibilidad de lograr acuerdos con los bancos por las deudas existentes, así como unos alivios financieros y no financieros para una serie de cadenas no priorizadas”, manifestó el jefe de la cartera agropecuaria, Rodolfo Zea Navarro.

El proyecto contempla generar acuerdos de pago con los bancos, un alivio especial a deudores del Fondo de Solidaridad Agropecuario (Fonsa), la definición de pequeño productor por medio de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario y la creación de un programa de alivio para obligaciones financieras y no financieras.

En diálogo con Noticias RCN, el ministro Zea explicó los detalles de la iniciativa.

Esta ley va dirigida a esos productores que tuvieron problemas con su cultivo por temas biológicos, fitosanitarios, climáticos o disminución del ingreso, y que hoy o al 30 de junio, tenían sus créditos vencidos por 180 días”, dijo el funcionario.

Adicionalmente, el jefe de la cartera explicó que se le otorgan facultades al Banco Agrario y Finagro para que las deudas que tienen con el Fondo Agropecuario de Garantías que estén vencidas, “puedan tener condonación de intereses, de mora, puedan tener rebajas en intereses corrientes”, explicó.

Le puede interesar: El proyecto de Ley que buscará fortalecer la naciente industria emprendedora de Colombia

Según el Ministerio, la idea es promover la inclusión financiera a través del al crédito y fomentar la formalización de los productores que actualmente tienen obligaciones con las casas de agroinsumos, de manera que cuenten con beneficios en el sector financiero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?