Los once puntos propuestos por Fenalco para la reactivación económica del país

Recuperación de empleo y activación de los sectores turismo y comercio, son algunos de los focos de la estrategia “integral” planteada por el gremio.


Reactivación económica en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 22 de 2020
12:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la actual contingencia por coronavirus y la crisis social y económica que se ha desprendido de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para la mitigación de la expansión viral, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentó una propuesta a las autoridades nacionales, con el ánimo de proyectar acciones encaminadas a la recuperación y reactivación del sector productivo.

El documento, que contempla once puntos, fue entregado al presidente del a República, Iván Duque, y al presidente del Congreso, Arturo Char. Contiene un importante componente orientado al problema del desempleo, teniendo en cuenta que, durante la pandemia, Colombia llegó a un pico histórico en sus cifras de desocupación, superando el 21%.

“Urge un plan de choque para el salvamento del turismo, el comercio, actividades culturales y de economía naranja”, señala el comunicado emitido por el gremio.

Lea además: ¡Desempleo histórico! Cómo recuperar millones de empleos en Colombia

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, manifiesta especial preocupación por la situación actual en la que se ha sumido un importante porcentaje de las Mipymes y las afectaciones extremas sufridas por los sectores del turismo y comercio.

“La dramática situación de empleo amerita un plan integral de recuperación del tejido empresarial y del empleo perdido en Colombia”, afirmó Cabal, quien reconoció la importancia que deberá jugar el Congreso de la República en la planeación de plan de fortalecimiento del sector productivo nacional.

Le puede interesar: La pandemia deja en Latinoamérica 41 millones de desempleados: OIT

Dentro del listado de once propuestas consignadas por Fenalco como parte de la estrategia de rescate, Cabal destacó la necesidad de programas de formalización del empleo, así como a la creación de la ley de insolvencia y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Precisamente ese último punto está en concordancia con el proyecto de ley presentado el pasado lunes por el Ministerio de Industria y  Comercio, y la plataforma INNpulsa, enfocado en el fortalecimiento y fomento del sector emprendedor.

Otro de los puntos sobresalientes de la propuesta es el referido a la reducción y adelgazamiento del Estado.

Estos son los once ejes estratégicos del documento de Fenalco: 

  • Plan sectorial de choque para el salvamento del turismo, el comercio, actividades culturales y de economía naranja
  • Fondo económico para la reconstrucción y recuperación del tejido empresarial y del empleo
  • Modernización y flexibilización laboral
  • Programa acelerado de formalización empresarial y del empleo
  • Estímulos e incentivos a la demanda 
  • Programa avanzado de innovación tecnológica y digitalización
  • Rediseño y transformación de organizaciones del Estado - Hacia una nueva banca de desarrollo
  • Fortalecimiento de la Ley de Insolvencia Empresarial
  • Fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación.
  • Reducción y adelgazamiento del Estado
  • La infraestructura del país, como aliada del sector productivo
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer