Importante novedad en el cobro de los servicios públicos: ¿qué se prohibió?

Algunas tarifas deben dejar de incluirse en el cobro de los servicios públicos. ¿Cuáles son?


Noticias RCN

enero 30 de 2025
12:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a través de una circular de enero de 2025, le comunicó unos nuevos lineamientos a las empresas prestadoras al momento de emitir las facturas. Además, le explicó a la población qué es lo que ya no pueden exigirles.

¿Pero, qué fue exactamente lo que cambió? En Noticias RCN les explicamos todos los detalles para que tengan la claridad de cómo deben ser sus facturas de los servicios públicos de ahora en adelante.

¡Ojo! Así es como deben cobrarle sus facturas de servicios públicos de ahora en adelante

La Superservicios indicó que, de ahora en adelante, la directriz es que en las facturas no se cobren saldos que no estén relacionados con el servicio público. Es decir, se deben evitar las tarifas competentes a créditos o compras de electrodomésticos.

Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental
RELACIONADO

Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental

Pero, en el caso de que en una factura se incluyan varios servicios, la totalización tiene que realizarse por separado y los clientes contarán con el derecho de realizar el pago de manera individual.

"Las entidades y empresas que pretendan incluir en las facturas cuotas derivadas de créditos otorgados a los s, deberán garantizar las facilidades que permitan cancelar la tarifa correspondiente al servicio público sin que en ningún caso se generen cobros adicionales por dicha gestión", explicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Además, si las personas pagan correctamente el consumo de su servicio público mensual, las empresas no tendrán ninguna facultad o permiso para suspenderles el servicio.

"No podrán incluirse en la factura cobros distintos a
los originados por la prestación efectiva de los servicios públicos domiciliarios tales como, por
ejemplo, el cobro por compra de electrodomésticos, seguros u otros conceptos comerciales", enfatizó la Superservicios.

En consecuencia, la entidad aseguró que monitoreará rigurosamente las nuevas facturas que se emitan y que, en caso de detectar irregularidades, impondrá las sanciones correspondientes.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cobros como el del aseo y el alcantarillado sí hacen parte del servicio público y no podrán pagarse por separado.

¿Cuál es la única alternativa para que los prestadores de servicios públicos incluyan otros cobros en las facturas?

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios puntualizó en su circular que, en el caso de que una empresa quiera incluir las tarifas de créditos, deberá preguntarle de manera escrita al si lo autoriza y esperar su respuesta afirmativa.

¿Cuáles bienes y servicios no se verían afectados con el aumento del salario mínimo en 2025?
RELACIONADO

¿Cuáles bienes y servicios no se verían afectados con el aumento del salario mínimo en 2025?

Sin embargo, si recibe la aprobación, tiene que cumplir con la norma de totalizar los servicios por separado y permitir el pago de manera individual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024