Se acaban los contratos de prestación de servicios en el Estado: mintrabajo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez confirmo que no van más los contratos de prestación de servicios con el Estado.


Se acaban los contratos de prestación de servicios en el Estado: mintrabajo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 06 de 2023
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra Gloria Inés Ramírez llamó a los contratos por prestación de servicios “contratos basura”, dijo que son injustos y que ya en las entidades adelantan procesos de meritocracia.

“Las órdenes de prestación de servicios en el Estado las vamos a acabar, ya tenemos unos procesos de meritocracia y desde luego para el año entrante disminuirán ostensiblemente porque no es justo. Es lo que yo llamo los contratos basura, no es justo que una persona trabaje 12 meses y le paguen ocho, pero además que le evadan a través de esta contratación sus derechos sociales”, afirmó la jefe de la cartera. 

Estado tiene actualmente más de 900.000 contratos por prestación de servicios

Y es que según cifras del Departamento istrativo de Función Pública, actualmente hay más de 910.000 contratos por prestación de servicios firmados con el Estado.

La ministra también respondió a los señalamientos respecto a que la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios no había sido tenida en cuenta para la construcción del texto. “Fenalco estuvo en las mesas de trabajo, otra cosa es que le tienen que decir al país que ellos no están de acuerdo con ninguna reforma, porque están muy cómodos con lo que tienen hoy”, concluyó. 

Puede leer: Ultimátum para las empresas que incumplan con la reducción de la jornada laboral

A finales de agosto, la reforma laboral fue radicada nuevamente ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. El proyecto no tiene mayores modificaciones en comparación del anterior texto que se hundió en la pasada legislatura. El segundo texto tiene 10 artículos nuevos, como el recargo nocturno a partir de las 7:00 p.m. o que las plataformas de domicilios deberán asumir la seguridad social de sus repartidores; sin embargo, sigue generando temor en el sector por la supuesta pérdida de empleos que generaría su aprobación por los desincentivos para las empresas. 

Temor por pérdida de trabajo en reforma laboral 

Jaime Cabal, presidente de Fenalco, el gremio que reúne a todos los comerciantes de Colombia, dijo a Noticias RCN que las cifras confirmarían esta hipótesis. “El cluster del comercio, que son cifras oficiales del Dane, genera el 33 % del empleo en Colombia y por esa razón creemos que se va a producir una reducción al empleo, como lo dijimos en el proyecto pasado. Pero los cálculos nuestro eran una pérdida de cerca de 450.000 empleos en el primer año, cifra que corroboraron el Banco de la República y Fedesarrollo posteriormente”.

No se pierda: Justicia y dignidad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?