Sin acuerdo: los puntos álgidos en la negociación del salario mínimo

Se espera que tanto los empresarios como los sindicatos presenten sus propuestas este 12 de diciembre.


Sin acuerdo: los puntos álgidos en la negociación del salario mínimo que sigue su marcha
Foto: Archivo

Noticias RCN

diciembre 11 de 2023
03:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la negociación que se adelanta para definir cuál será el salario mínimo de los colombianos para 2024, este 11 de diciembre se llevó a cabo una nueva conversación entre los empresarios y gremios de trabajadores, pero a pesar de las propuestas no se presentó mayor avance.

La reunión inició sobre las 9:00 de la mañana y terminó al mediodía, y se centró en varios puntos importantes, entre ellos, la discusión sobre la productividad, que recordemos fue negativa para este 2023, sin embargo, no hay acuerdo en torno a esa cifra.

Otro de los datos que están sobre la mesa es la proyección de inflación que fue de 9.8%, de acuerdo con el Banco de la República; esa será la cifra que se tendrá en cuenta para discutir e incrementar el salario mínimo.

Vea también: Asobares estima que aumento del salario mínimo para el 2024 sea del 12 %

Es de señalar que desde la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) manifestaron que por parte de los empresarios hay algunos descontentos, según ellos, con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Sin acuerdos en salario mínimo para 2024

“No hay acuerdo y por la misma razón que hemos dicho; hoy casualmente abundamos en más consistencia académica sobre el tema de la productividad y sigue exactamente el mismo problema”, manifestó Fabio Arias, presidente de la CUT.

Preguntado por un posible acuerdo en los próximos días, Arias manifestó que las posibilidades se dividen en 50/50.

“Yo lo único que sé es que los empresarios andan con los taches arriba contra este Gobierno. Y nada les sirve”, puntualizó.

Le puede interesar: CUT rechaza propuesta de Fedesarrollo de no aumentar el salario mínimo más del 9,6 %

Culminada la reunión de este lunes la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tuvo una mesa paralela con los empresarios.

Para este 12 de diciembre se espera que tanto los empresarios como los sindicatos presenten sus propuestas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos