Los peajes del país para los que no aplica el decreto con el que se congelan las tarifas

Un decreto conocido recientemente oficializó el congelamiento de los precios de peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invías, y la ANI.


Los peajes del país que sí suben sus tarifas para 2023
Foto: Agencia Nacional de Infraestructura

Noticias RCN

enero 17 de 2023
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La legislación Nacional indica que los peajes del país aumentan su tarifa cada año, de acuerdo con el dato de Índice de Precios al Consumidor anual que revela el Dane. Actualmente, esa cifra se ubicó el 13,12% y, por ende, se esperaba que las tarifas de estos servicios se incrementaran significativamente. Sin embargo, esto no fue así.

Un decreto conocido recientemente oficializó el congelamiento de los precios de cerca de 150 peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invías, y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

Puede leer: ¿Qué pasó con el aumento de los peajes? Esto dijo el ministro de Transporte 

En el documento se lee: “a partir de la entrada en vigor del presente Decreto y hasta el 31 de diciembre de 2023,no se efectuará ningún tipo de incremento de tarifas de peajes a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invías y de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI”.

Esta aclaración deja en evidencia lo siguiente: la medida no aplica para los peajes departamentales o municipales, que están a cargo de gobernaciones y alcaldías en las regiones del país. Esto se debe a que el Gobierno no tiene jurisdicción sobre estas.

Los datos de la ANI indican que son 27 los peajes pertenecientes a las istraciones locales, y los que, de querer hacerlo, pueden subir sus precios sin ningún tipo de sanción. Entre tanto, el Instituto Nacional de Vías tiene 34 peajes y la Agencia Nacional de Infraestructura 113. Estos no pueden elevar las tarifas, y de hacerlo podrían ser sancionadas por la Superintendencia.

Sobre el tema, Gustavo Petro aseguró que el congelamiento del precio de peajes y también del Diesel, hace que no haya incrementos significativos en los costos de transporte de carga y alimentos durante 2023, según el mandatario, “esta es una medida antinflacionaria estructural”.

Lea, además: Atención: Está listo el decreto del Gobierno que impide el aumento del precio de los peajes en 2023

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Sena

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Reforma Laboral

"La reforma laboral no beneficia a ningún empresario": Acopi

Otras Noticias

Cauca

Cayó ‘El Loco’, cerebro explosivista y reclutador de la Estructura Carlos Patiño en el Cauca

‘El Loco’ sería uno de los encargados de entrenar y preparar a de la estructura criminal en el manejo y uso de artefactos explosivos improvisados.

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

El incidente se dio a tan solo 5 metros de llegar al puerto La Restinga del archipiélago español El Hierro.


Actores de 'Betty la Fea' reaccionaron a la muerte de Kepa Amuchastegui: rindieron emotivo mensaje

El equipo colombiano con mejor promedio de asistencia en la historia de la Copa Libertadores

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo