Actualizan listado de requisitos que deben cumplir los colombianos para ingresar a Estados Unidos en este 2025
Conozca una a una las condiciones que se deben tener para ingresar a suelo americano.

Noticias RCN
06:54 a. m.
Año a año, son miles de colombianos los que buscan viajar a Estados Unidos, ya sea con el objetivo de estudiar o trabajar. Durante los últimos años, han sido 5.174.032 de colombianos que viajaron al exterior, lo que significó un aumento del 5%, con relación al registro de 2022, que alcanzó los 4.930.739.
No obstante, para conseguir el famoso 'sueño americano' se debe cumplir con ciertos requisitos que durante el último tiempo se han ido actualizando gracias a las normas que se han impuesto hacia los migrantes en dicho país.
Como es sabido, uno de los pilares fundamentales para ingresar a Estados Unidos sigue siendo la visa. Sin embargo, esto va mucho más allá de tenerla, pues los ciudadanos también deben cumplir con otras normas.
Listado actualizado de requisitos para ingresar a Estados Unidos
Además de la visa, los viajeros colombianos deben asegurarse de tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses más allá de la fecha prevista de su estadía en Estados Unidos.
Esta es una normativa estándar que permite cubrir cualquier eventualidad que pueda prolongar la permanencia del viajero en el país norteamericano.
En cuanto a los requisitos de salud, si bien las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 han evolucionado, es fundamental que los viajeros se informen sobre las regulaciones vigentes justo antes de su viaje. Aunque ya no se exige una prueba de vacunación para ingresar al país para la mayoría de los viajeros, las autoridades estadounidenses pueden implementar nuevas medidas o solicitar información de salud en cualquier momento.
Otro aspecto crucial es la información anticipada del viajero. Los colombianos que viajen a Estados Unidos por vía aérea deben proporcionar información anticipada a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), aunque esto generalmente aplica a ciudadanos de países con exención de visa. Para los colombianos con visa, la información relevante ya se proporciona durante el proceso de solicitud.
Además, los viajeros deben tener en cuenta las regulaciones aduaneras de Estados Unidos. Deben declarar cualquier artículo que esté sujeto a impuestos o restricciones, como grandes sumas de dinero en efectivo, productos agrícolas y ciertos bienes. No declarar estos artículos puede acarrear sanciones y complicaciones legales.
Finalmente, es altamente recomendable que los colombianos que viajen a Estados Unidos cuenten con un seguro de viaje que cubra gastos médicos y cualquier eventualidad que pueda surgir durante su estadía.
Los costos de atención médica en Estados Unidos pueden ser elevados, y un seguro de viaje brinda tranquilidad y protección financiera.