¿Ley de insolvencia para personas naturales?, así puede acogerse

Esta opción podría significar un gran alivio para las personas que vieron afectada su economía por cuenta de la pandemia de covid-19.


Ley de insolvencia
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 14 de 2020
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En lo corrido del año más de 37.000 empresas se han declarado en ley de insolvencia, sin embargo, esta opción también aplica para las personas naturales, es decir, los ciudadanos de a pie. Aun así, solo 1.400 personas han acudido a ella.

Esta opción podría significar un gran alivio para las personas que vieron afectada su economía por cuenta de la pandemia de covid-19.

Vea también: ¿Por qué la crisis de la papa colombiana?

¿Cuáles son los requisitos?

Es importante tener en cuenta las condiciones para poder acudir a la ley de insolvencia para personas naturales.

“Que tengan obligaciones por más de 90 días vencidas, más de dos obligaciones y que en ese momento le quieran plantear a sus acreedores un acuerdo de pago”, detalló el abogado financiero, Javier Muñoz.

¿Cómo se hace?

“Normalmente se hace en una notaría, en un centro de conciliación, donde convocamos a todos los acreedores con el ánimo de llegar a acuerdos para pagar el capital en plazos que pueden ir de uno a cinco años”, detalló Muñoz.

Revise cuáles son sus compromisos. Esto aplica para varios tipos de deuda: “Deudas de créditos de libre inversión, créditos hipotecarios, créditos fiscales”.

Le puede interesar: Solo una de cada cuatro personas mayores de 65 años tienen una pensión: presidente Duque

Además, está ley permite llegar a acuerdos sobre el pago de intereses.

“Las personas pueden pagar o negociar única y exclusivamente el capital, sin reconocer intereses, ni pasados, ni futuros”, agregó el experto.

Lea además: ¿No tiene la cuota inicial para comprar casa?, así lo puede resolver

Si se trata de empresas, es muy importante entender a tiempo cuándo es necesario entrar a ese proceso. En ese caso, los pagos deben hacerse, primero a los empleados y en segundo lugar las deudas relacionadas con impuestos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer