La estrategia del Gobierno para salir de la crisis económica originada por el coronavirus

El plan prevé el fortalecimiento del sector exportador, la atracción del capital extranjero y la reconsolidación de Colombia como destino turístico internacional.


Estrategia de reactivación económica
Foto: Noticias RCN / Pixabay

Noticias RCN

julio 23 de 2020
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional anunció la implementación del programa 'Adelante con confianza', estrategia con la cual plantea la reactivación económica y comercial del país, así como del sector turístico.

El programa gubernamental, encabezado por el Ministerio de Comercio, plantea 13 puntos para fortalecer a aquellos sectores que se han visto muy golpeados en el marco de la pandemia.

Lea también: Las propuestas del Consejo Gremial para reactivar la economía colombiana

Dentro de los 13 puntos se encuentra el programa 'Colombia exporta más', a través del cual el Gobierno pretende fortalecer el sector exportador nacional y generar cerca de 1.670 millones de dólares, con una inversión de 12 millones de dólares.

El proyecto también planea el mejoramiento de la imagen de las empresas colombianas para hacerlas más atractivas a los inversionistas y el mercado internacional, en particular alos inversionistas europeos, asiáticos y norteamericanos.

Serían cerca de 260 las empresas nacionales que se buscarían favorecer con ello, además de la inversión extranjera directa.

Según José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Industria y Comercio, el plan también prevé acciones sobre la renovación de las zonas francas, las zonas especiales y el incentivo al sector turismo.

Le puede interesar: Los once puntos propuestos por Fenalco para la reactivación económica del país

El plan, además de propender por el sector exportador, también abogará por el desarrollo empresarial a través de los apoyos al sector de las Mypimes y grandes empresas, con una inversión de 73 billones de pesos en garantías.

El programa proyecta un importante flujo de turistas hacia Colombia en 2022, con el fin de reconsolidar al país como destino turístico en el mundo, calculando que el país reciba cerca de 22 millones de turistas para el año señalado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral