Las cuentas de Oviedo: ¿Colombia tiene uno de los peores sistemas de salud del mundo?

El economista Juan Daniel Oviedo, en Noticias RCN, analizó la afirmación del presidente Gustavo Petro Urrego.


Noticias RCN

noviembre 08 de 2022
07:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La semana pasada, el presidente Gustavo Petro Urrego aseguró que Colombia cuenta con uno de los peores sistemas de salud del mundo. ¿Realmente es así? Juan Daniel Oviedo habló sobre cobertura, y calidad, entre otros aspectos que rodean este tema.

Vea también: Inflación: Estas son las ciudades que más aumentaron los precios en octubre

El economista afirmó que el sistema no es malo en sí mismo y que lo que hay que hacer es “mejorar la cobertura territorial”. Además, destacó que comparaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud ratifican que “no somos el peor sistema de salud en el mundo ni estamos dentro de los peores”.

En su análisis, Oviedo aseveró que hay señales positivas, como el dato de que, de los 51,2 millones de habitantes que tenía Colombia en 2021, 47,7 millones eran afiliados al régimen de seguridad social en salud, de los cuales una mayoría, 25,3 millones, correspondían, al régimen subsidiado. “Esto refleja que el problema del sistema de salud no es él en sí mismo, sino la prevalente informalidad laboral del país”.

Le puede interesar: Icetex: Por primera vez en la historia ofrecerá créditos con tasa del 0% de interés

En cuanto a las barreras para acceder al sistema de salud, Oviedo se basó en la cifra del DANE que afirma que el año pasado, de todos los habitantes del territorio colombiano, 1,7 millones tuvieron un problema de salud que requería una atención médica sin necesidad de hospitalización. “La gran mayoría de quienes tuvieron esa necesidad acudieron al sistema de salud ofrecido por el régimen al cual se encontraban afiliados, lo cual confirma, de forma contundente, la cobertura y el efectivo al sistema de salud”.

Oviedo aseguró que el sistema de salud es calificado, en su mayoría, de forma positiva por sus s. La mala atención y las demoras en la misma y en la asignación de citas son algunos de los ítems que no ven con buenos ojos los ciudadanos. “Debemos identificar mecanismo para pensar de forma consistente en la sostenibilidad del sistema financiero”, concluyó.

Siga viendo: La OMS alerta sobre el ‘virus del camello’ de cara al Mundial de Qatar 2022

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?