Mintrabajo: “estamos optimistas con la tasa de desempleo del mes de agosto”

El ministro, Ángel Custodio Cabrera, señaló que la reducción en la tasa de desempleo, reportada por el Dane, es el resultado de esfuerzos del Gobierno.


Ministro de Trabajo
Foto: Mintrabajo / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 30 de 2021
05:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, el Departamento istrativo Nacional de Estadísticas, Dane, dio a conocer el más reciente reporte sobre la situación de empleo en el país, correspondiente al mes de agosto, revelando que la tasa de desempleo cayó al 12,3%, representado un repunte frente a meses anteriores.

Sobre el particular, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, se pronunció para celebrar el repunte del empleo en el país, afirmando que, con esta cifra revelada por el Dane, el país da muestra de los frutos de los esfuerzos, que desde el Gobierno, se han implementado para mitigar el aumento del desempleo, en uno de los peores momentos de la economía mundial, situación derivada de la pandemia.

Volvimos a la tasa de desempleo de febrero de 2020, esto significa que todos los procesos de reactivación laboral que ha entregado el Gobierno está funcionando”, advirtió Cabrera, recordando que desde la istración nacional se han entregado incentivos tributarios, y subsidios al desempleo.

Lea además:Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 12,3% en agosto, según el Dane

Para el jefe de la cartera de Trabajo, la reducción en la cifra de desempleo en Colombia también es fruto de las medidas implementadas para el fomento del empleo joven en el país, señalando que, derivado de estas políticas, se han recuperado o generado cerca de 77.000 puestos de trabajo.

Sobre el informe presentado por el Dame, Cabrera se manifestó “optimista”, en unas declaraciones que van en la misma vía de los expresado por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien manifestó que la recuperación de la economía colombiana va por buen camino, refiriendo la recuperación de 3.5 millones de empleos que se habían visto truncados por la pandemia.

Vea aquí: Ingreso Solidario, ¿qué hacer si no puede reclamar el giro?

En sus declaraciones, el presidente había referido que, en agosto de 2019, último reporte de este mes previo a la pandemia, la tasa de desempleo se situó en 10.8%.

De acuerdo con el informe, la mayoría de los empleos en Colombia se centran en los centros urbanos, principalmente en las mayores ciudades.

Dicho informe presentado por el director Juan Daniel Oviedo también referencia la existencia de una sensible brecha laboral entre hombres y mujeres, advirtiendo que, mientras por cada hombre que aún no ha recuperado su trabajo; tras haberlo perdido en pandemia, 20 mujeres tampoco logran revincularse al aparato productivo.  

Vea además: Gobierno subsidiará un porcentaje de la seguridad social a ciudadanos mayores de 28 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos