Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 12,3% en agosto, según el Dane

El presidente Iván Duque destacó las cifras reveladas por el Dane y manifestó que significa la recuperación de más de 3,5 millones de empleos.


Tasa de desempleo en Colombia
Foto: Referencia - Pixabay /

Noticias RCN

septiembre 30 de 2021
12:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El desempleo en Colombia continuó disminuyendo en agosto, con la creación de dos millones de puestos de trabajo, pero aún falta por crear 400.000 plazas para retornar a niveles previos a la pandemia de coronavirus, informó el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).

Vea también: En julio de 2021 la tasa de desempleo en Colombia fue del 14,3%

La tasa de desempleo urbano -medido en las 13 principales áreas metropolitanas-, cayó a un 14,2% en agosto, desde un 19,6% en igual mes del año pasado, así como frente al 15% que marcó en julio.

“Se han recuperado más de tres millones y medio de empleos en nuestro país, pero no nos conformamos con eso. Cuando la comparamos con el año 2019, la tasa de desempleo del mismo mes fue del 10.8%”, dijo el presidente Duque.

Cerca de dos tercios de los puestos formales de trabajo se concentran en el área urbana de este país de 50 millones de habitantes.

En una medición más amplia pero menos referenciada por los analistas, el desempleo nacional -que incluye la zona rural-, disminuyó a un 12,3% en agosto desde un 16,8% en el mismo mes de 2020 y un 14,3% en julio.

“¿Qué quiere decir esta cifra?, que vamos recuperando empleo, que tenemos que lograr rápidamente esos niveles prepandemia pero no para quedarnos ahí sino para seguir a la baja, seguir derrotando el desempleo y eso no se logra sino con más emprendimiento y apoyo al sector privado”, añadió el jefe de Estado.

A nivel nacional, la cantidad de personas con trabajo aumentó en dos millones de personas a 21,7 millones, mientras que los desempleados disminuyeron en 914.000 a 3,05 millones de habitantes.

"Si bien hemos recuperado 2 millones de puestos de trabajo, tenemos una brecha de 400.000 puestos de trabajo como mínimo para retornar a niveles de población ocupada del 2019", dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en una conferencia virtual.

Le puede interesar: Los beneficios tributarios a los que puede acceder por contratar jóvenes

El funcionario destacó que un 71% de los nuevos empleos creados correspondió a trabajadores por cuenta propia, la mayoría de ellos formales.

No obstante, por cada hombre que aún no ha recuperado su puesto de trabajo durante la pandemia, 20 mujeres no lo han hecho, en un reflejo de la brecha que persiste entre las oportunidades laborales entre los dos géneros.

Por ramas de actividad, las principales recuperaciones en materia laboral se dieron en el sector comercial, en las actividades profesionales como ingeniería y arquitectura, así como en las de alojamiento y servicios de comida, destacó el DANE.

Lea además: Tasa de desempleo fue de 14,4% durante junio en Colombia

No obstante, se dio una contracción en la industria manufacturera y en las actividades agropecuarias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos