Gobierno anunció que algunos productos importados ya no tendrán impuestos

La medida se tomó con el fin nivelar el poder adquisitivo y el a insumos para la producción local sobre todo la agropecuaria.


Noticias RCN

febrero 16 de 2022
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia, tiene el desafío de luchar contra la inflación y el crecimiento económico en el país. Recientemente se ha registrado que los insumos agropecuarios aumentaron su valor y eso incide en el alza de los precios. Por esto, el Gobierno Nacional reducirá a cero el arancel para 176 productos.

Lea, además: Dian confirma un incremento en el recaudo de impuestos en el mes de enero por un 25,5%

Esta iniciativa sería por seis meses una vez salga el decreto. La propuesta la hizo el Comité de Asuntos Arancelarios y se trata de bienes que hoy tienen arancel de 5, 10 y en algunos casos de 15%. 

La medida se tomó con el fin nivelar el poder adquisitivo y el a insumos para la producción local sobre todo la agropecuaria. Por el momento, solo falta que el Consejo Superior de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda dé el aval para aplicar la medida.

Además, busca aliviar el impacto inflacionario en el bolsillo de los colombianos que, en buena parte, es originada por las circunstancias mundiales como la crisis de contenedores. 

“De estos productos, 176 no tienen producción nacional, por eso este órgano recomienda bajar el arancel al 0%”, señaló Andrés Cárdenas, viceministro de Comercio Exterior. 

¿Cuáles son los productos?

Dentro de los productos que tendrán este nuevo tratamiento arancelario se encuentran alimentos, bebidas, harinas, cereales, semillas para productos agrícolas, aceites esenciales, diferentes tipos de papel, extracto de malta y algunas herramientas. 

“Este conjunto de medidas, además de buscar bajar el costo de los alimentos, va a orientar a reducir los costos de producción de las telas, de las confecciones, empaques, los cuales indirectamente tienen un efecto significativo sobre la inflación y la economía de las familias colombianas”, agregó el viceministro. 

También se busca que otros productos importados que se producen en Colombia y que tienen arancel del 10 y 15%, pasen al 5%. 

Vea también: Director del Dane asegura que crecimiento en la economía es producto de un “efecto rebote”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?