Frisby España tomó medidas drásticas: estos son los cambios radicales que harán
Frisby España rompió el silencio y tomó decisiones contundentes que marcarán un antes y un después en su operación.

Noticias RCN
09:50 p. m.
La reciente aparición de "Frisby España" en el panorama empresarial ha generado una considerable atención, particularmente por las evidentes similitudes de su identidad de marca con la reconocida cadena colombiana Frisby, en operación desde 1987.
Ante la conversación generada en el ámbito público, la compañía española anunció medidas significativas para modificar su imagen corporativa.
¿Qué cambios implementará Frisby España en su identidad visual?
La empresa española comunicó su decisión de iniciar en las próximas semanas un "ajuste de su identidad gráfica".
Esta revisión incluye la actualización de su logotipo, la eliminación del color amarillo como tonalidad principal y la presentación de una nueva propuesta visual para su mascota.
Estas acciones buscan establecer una distinción clara en el mercado, respondiendo a las percepciones de confusión que surgieron.
Además de los cambios en la identidad visual, la compañía señaló haber identificado "ciertas manifestaciones públicas que, por su naturaleza inexacta o malintencionada, han generado confusión y desinformación sobre la naturaleza legal y operativa del proyecto".
En respuesta a esto, Frisby España iniciará acciones legales contra las "manifestaciones públicas que, por su naturaleza inexacta o malintencionada, han generado confusión y desinformación sobre la naturaleza legal y operativa del proyecto"
Asimismo, informaron que Gonzalo Barrenechea Correa terminó sus funciones como de la sociedad, aclarando que su papel fue de carácter transitorio para acompañar el inicio jurídico y formal del proyecto.
¿Cuáles son los planes de expansión de Frisby España pese a la controversia?
A pesar de la situación que ha llevado a la revisión de su marca, Frisby España destacó el notable interés que su propuesta ha generado.
La compañía ha recibido un "número muy alto de solicitudes procedentes de todas las regiones de España" para adquirir franquicias, lo que consideran una "confirmación de la fuerza del concepto y el interés genuino del mercado".
El objetivo principal de la empresa se mantiene: "introducir una propuesta gastronómica diferenciadora, moderna y cercana".
Este potencial revelado en la fase inicial de captación les permite afirmar que cuentan con la base necesaria para una cobertura nacional completa en España.
El siguiente paso estratégico será la cuidadosa selección de sus operadores, con miras a un futuro despliegue en otras naciones de la Unión Europea. La empresa, por lo tanto, continúa adelante con sus planes de crecimiento internacional.