Declaración de renta: estos son los plazos de pago para las personas naturales

La Dian estableció en su calendario tributario un plazo de dos meses y medio para las personas naturales que deben tributar. Conozca las fechas.


Fechas de declaración de renta 2022 personas naturales
Fechas de declaración de renta 2022 personas naturales/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

julio 27 de 2022
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Llegó el momento de declarar impuestos y presentar la declaración de renta del año gravable 2021 para la lista de personas naturales del país, que incluye a cerca de 4,5 millones de colombianos que deberán cumplir con esta obligación.

De acuerdo con el calendario tributario publicado por la Dian para el proceso de declaración de renta, que irá desde el 9 de agosto y hasta el 19 de octubre, las personas naturales deberán declarar y, si es preciso, generar el pago de sus impuestos teniendo en cuenta los últimos dos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT), para conocer el día exacto en el que se debe realizar esta diligencia.

Asimismo, al igual que el año anterior, el cálculo de la declaración se determinará sobre el sistema cedular, sobre el cual se clasifica la renta e ingresos dependiendo de la fuente que los genera.

Vea también: Aliste el bolsillo, la Dian anunció quiénes deben declarar el impuesto de renta

Así estarán divididos por fechas los tributantes:

Foto: Dian.

¿Quiénes deben declarar renta?

Las personas naturales que deben declarar renta son aquellas que durante el 2021 cumplieron con alguno de los siguientes requisitos:

Lea además: Gobierno actual reglamentó impuesto por valorización: ¿quiénes deben pagarlo?

  • Patrimonio bruto superior a $163.386.000 al 31 de diciembre.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $50.8310.000 durante todo el año.
  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a $50.831.000 durante el 2021.
  • Compras y consumos totales superiores a $50.831.000 durante el 2021.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total superior a $50.831.000 en el 2021.
  • Ser responsable del IVA al cierre del 2021.
  • Personas no residentes en Colombia que hayan recibido ingresos de fuentes nacionales y no hayan sido objeto de retención en la fuente.

Le puede interesar: El ABC del 4 x 1.000: todo lo que debe saber sobre este impuesto

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Sena

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Reforma Laboral

"La reforma laboral no beneficia a ningún empresario": Acopi

Otras Noticias

Atlético Nacional

Nacional vs. Atlético Nacional, última fecha de Libertadores: hora, TV y pronóstico

Atlético Nacional visita este miércoles a Nacional de Uruguay en un partido muy importante para sus aspiraciones en Libertadores.

Reforma Laboral

¿Cómo están los tiempos del Senado para debatir la revivida reforma liberal?

Si no se cumplen los tiempos de dabate, el mencionado proyecto de ley podría volver a hundirse. Hay varios puntos del texto que llaman la atención.


Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Actores de 'Betty la Fea' reaccionaron a la muerte de Kepa Amuchastegui: rindieron emotivo mensaje

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo