Qué está pasando con Evergrande, la gigante inmobiliaria china

Este grupo tentacular mantiene más de 1,4 millones de viviendas aún en plena construcción, que ya no puede terminar ni entregar a sus propietarios.


Ciudad turística cultural de Evergrande
Foto: Vivian Lin - AFP/

AFP

septiembre 21 de 2021
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde tasas de interés milagrosas a inversiones de alto riesgo. Los acreedores expoliados y los empleados, describen las tácticas desesperadas del gigante inmobiliario chino Evergrande para escapar de la bancarrota. La empresa se había convertido en dos décadas en uno de los rostros más visibles del frenesí inmobiliario de China, en tanto millones de familias lograron adquirir la propiedad de sus hogares. 

Hoy, el grupo se desmorona, minado por una deuda de 260.000 millones de euros (unos 304.000 millones de dólares), el equivalente al PIB de Rumania, por ejemplo. Proveedores impagos y propietarios engañados se manifestaron la semana pasada ante la sede del grupo, en Shenzhen (sur). Escenas poco comunes en un país donde las protestas son muy poco toleradas.

Vea también: Varias ciudades en China cerraron escuelas para contener brote de covid-19.

Totalmente acorralado, actualmente ofrece a sus acreedores los pagos adeudados en especie, como terrenos o plazas de estacionamiento. Ofertas por lo general rechazadas por los interesados. Ante la inminente amenaza de la bancarrota, Evergrande también ha propuesto en los últimos meses a sus empleados vender y también comprar para ellos mismos, inversiones muy atractivas pero de alto riesgo.

Las tasas de interés ofrecen una ganancia de entre 7% y 9%, según los empleados y folletos consultados por la AFP. Una consejera financiera del sector de istración del patrimonio en Evergrande, quien se negó a identificarse por temor a represalias, confesó que era difícil resistirse a las propuestas de la dirección.

Le puede interesar: Desgarrador: niño de 4 años es separado de sus padres por haber contraído covid-19.

El sábado, Evergrande anunció que aplicará "severas sanciones" a seis funcionarios de la empresa que, supuestamente, habrían logrado el reembolso de sus inversiones antes del plazo de vencimiento. En pleno auge de la gigantesca burbuja inmobiliaria Evergrande se embarcó en proyectos faraónicos. 

En Suzhou, ciudad cercana a Shanghái, famosa por sus canales y jardines imperiales, el grupo debía construir un enorme complejo residencial, con escuelas, un parque de ocio y un barrio comercial de estilo europeo. Esta "ciudad turística y cultural de Evergrande", sin terminar, se encuentra actualmente invadida por compradores furiosos que dudan que alguna vez puedan recuperar sus inversiones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos