En cifras: ¿Invertir en un CDT en Colombia realmente es rentable?

Si está pensando en abrir un CDT debido a la rentabilidad actual de las tasas de interés, tenga en cuenta estas recomendaciones.


CDT en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 22 de 2023
09:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dado el incremento de las tasas de interés durante el último año, debido a la política monetaria adoptada por el Banco de la República, no solamente el costo del crédito en el país ha incrementado, sino también las entidades financieras se han visto en la obligación de brindarle un mejor rendimiento a los recursos que los ciudadanos dejan bajo su istración, a través de cuentas de ahorro o por medio de un Certificado de Depósito a Término (CDT).

Cuando un decide abrir un CDT en un banco, se le reconoce un interés efectivo anual, actualmente algunos tienen rendimientos por más del 16%, aunque esta tasa se ve impactada por condiciones como el plazo fijado y el monto escogido para el producto de inversión.

Solicitar un CDT es un proceso rápido y sencillo para los interesados en aprovechar la coyuntura de tasas de interés altas, sin embargo, para sacar de este la mejor utilidad posible se pueden aplicar los siguientes consejos de expertos en finanzas.

Como regla de oro, según los analistas, los s no deben dejarse llevar por altas tasas de interés o beneficios fuera de lo común, ya que puede ser señal de alerta y por eso es importante verificar las condiciones de los productos financieros.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los CDT más rentables para ahorrar en Colombia?

Segundo consejo, enfocar el depósito de su dinero en entidades que se encuentren bajo vigilancia e inspección de las autoridades financieras en Colombia (Superintendencia Financiera y Superintendencia de Economía Solidaria).

Puede leer: En cifras: esto es lo que gana un propietario de taxi vs las aplicaciones de movilidad

El acuerdo adquirido por medio del CDT es que una persona entrega voluntariamente a la entidad una suma de dinero, la cual no podrá retirar o hacer uso de ella durante un lapso determinado (30,60,90,180 o 360 días) con el fin de poder recibir una rentabilidad a través de los intereses, esto según programa financiero de MiBanco.

Otras Recomendaciones

1. Determinar la cantidad de dinero disponible para la inversión o ahorro: dependiendo la entidad, el monto para la apertura puede llegar a variar.

2. Necesidad de uso del dinero: determinar si necesitará hacer uso del dinero en corto o largo plazo. Ya que ese plazo es el tiempo acordado con el banco para el depósito del dinero.

3. Tasas de interés: es primordial informarse antes del depósito del dinero en la entidad financiera, sobre las tasas de interés vigentes. Entre mayor sea la tasa, mayor rentabilidad.

4. Condiciones generales del CDT:plazo de entrega del dinero, renovación automática y demás condiciones que, más adelante no podrán ser modificadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Los próximos días podrían ser decisivas para conocer quiénes quieren participar en la contienda del próximo año.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos