Embajada de EE. UU. en Colombia tiene vacantes con salarios de hasta $8 millones, ¿cómo aplicar?

La entidad busca profesionales en arquitectura, auxiliares, técnicos, istrativos, conductores y demás. Hay oportunidades laborales en Bogotá y Cartagena.


Embajada de EE. UU. ofrece empleos con altos salarios
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 27 de 2023
07:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las oportunidades laborales en Colombia continúan llegando. La embajada de Estados Unidos en Bogotá anunció a través de sus redes sociales que tenía disponibles algunas vacantes para colombianos interesados en hacer parte de su equipo.

Puede leer: Ikea abrió ofertas de empleo en Bogotá, Cali y Medellín: así puede aplicar

La entidad busca profesionales en arquitectura, auxiliares, técnicos, istrativos, conductores y demás. Hay oportunidades en Bogotá, pero también en otras ciudades como Cartagena. Los salarios se calculan por año desde $31 millones hasta $103 millones.

Algunas de las ofertas disponibles para trabajar en la Embajada de EE. UU. 

  1. Arquitecto: esta vacante está abierta hasta el 2 de julio. Implica una jornada completa de 40 horas a la semana. Es completamente presencial, está dirigida a los empleados que ya trabajan en la embajada y se requiere una experiencia de tres años en redacción, y dos como gerente o coordinador de proyectos relevantes. “Se pide una licenciatura o un título universitario en arquitectura, ingeniería o istración de instalaciones de una institución acreditada”, pide la empresa. Adicionalmente, se exige manejar el inglés y español fluido. El salario es de $103.717.423 por año.
  2. Examinador de vales: esta vacante está dirigida a todo el que esté interesado y cumpla con los requisitos establecidos. El horario es de tiempo completo, es decir, 40 horas por semana. El salario establecido es de $46.594.377 por año y la convocatoria cierra el 4 de julio de 2023.
  3. Técnico de alarmas de seguridad residencial: la oferta también es para todos los interesados. Tiene jornada completa y el sueldo está sobre $37.076.587 por año. La oferta está disponible en Cartagena, es presencial y “se requiere experiencia mínima de 3 años en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de seguridad eléctrica o como oficial electricista realizando instalación de sistemas de seguridad y reparación de sistemas eléctricos”, se lee en la página de la embajada.
  4. Empleado istrativo / conductor: esta oferta es para todos los interesados. Tiene un salario de más de 31 millones por año, y es para la capital del país. En cuanto a experiencia profesional, es necesario contar con un título de bachillerato, inglés y español fluido. También se solicita mínimo dos años de trabajo en áreas istrativas y un año de labores como conductor.

¿Cómo aplicar a las ofertas en la Embajada">Ofertas de empleo en supermercado de cadena: pagan hasta $4 millones y piden poca experiencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?