El peso colombiano es la moneda más devaluada en las últimas dos semanas

Entre lunes y viernes la divisa incrementó más de $300 frente al peso colombiano.


Peso colombiano
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

octubre 07 de 2023
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar completó cuatro jornadas consecutivas al alza, tan solo durante la jornada de negociaciones del jueves subió más de $100y durante toda la semana acumuló un incremento de más de $300, tal y como lo certificó la Superintendencia Financiera la divisa estadounidense cerró la semana este viernes con una Tasa Representativa del Mercado de $4.359.

De esta manera, la subida del dólar posiciona la moneda colombiana sea una de las más devaluadas entre los mercados emergentes. En este periodo ha perdido 10,07% de su valor y supera a otras monedas como el peso mexicano (-6,51%), el real brasileño (-5,78%), el rublo ruso (-3,85%) y el peso chileno (-3,66%).

“La superioridad de las monedas en Latinoamérica, al menos para los pesos mexicanos y colombianos, parece ponerse en pausa, obligando a los responsables de la política monetaria a ser más acuciosos con los próximos pasos a adoptar”, dijo Renato Campos, analista de mercado de Hantec Markets.

Puede leer: Una semana difícil para el peso colombiano: el dólar abrió este viernes muy cerca de los $4.400

El precio del dólar cerró el jueves con un promedio de $4,352 ubicándose $107,23 por encima de la TRM. Cabe señalar que la divisa estadounidense terminó la sesión en el mercado con un precio de $4.346.

Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, estableció que la tasa de cambio se ha venido depreciando en los últimos días por el entorno internacional, debido a que las tasas de interés en Estados Unidos podrían seguir creciendo y el Banco Central estableció que es muy probable que no bajen.

Lea además: Tasa de desempleo para agosto se ubicó en 9,3% en Colombia

“Eso ha hecho que los mercados asuman que la tasa de interés internacional es más alta y prefieran buscar bonos de menor riesgo, aumentando el apetito por el dólar estadounidense con respecto a otras monedas. Esta depreciación está abarcando a todos los países, estamos viendo que el euro se está depreciando, así como la libra esterlina y más local, el peso chileno”, completó el analista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado en zona rural del municipio de Villa del Rosario.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?