Mejoras en expectativas de crecimiento del FMI del 4,1 % de América Latina requerirán una ampliación fiscal

Según el FMI, es crucial continuar ampliaciones fiscales que permitan generar programas de apoyo para la población más afectada por la pandemia.


El FMI estima un crecimiento del 4,1% en América Latina y el Caribe
Foto: Archivo Particular.

Noticias RCN

febrero 12 de 2021
07:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se estima que más de 17 millones de personas han entrado en condición de pobreza como resultado de la pandemia, agudizando las brechas de distribución del ingreso.

En una conferencia de prensa, el Fondo Monetario Internacional anunció hace poco las actualizaciones de las perspectivas económicas regionales para América Latina y el Caribe, en las que las economías de la regiónvenían gestando una recuperación, con crecimientos mayores a los que se habían pronosticado, en casos como Argentina, Brasil y México.

Vea también: FMI mejora previsión para economía de Latinoamérica y del resto del mundo, con incertidumbres

Las expectativas de contracción económicatuvieron una disminución del 8,1 % a 7,4 %, dadas las mejores expectativas por la recuperación que se espera de la pandemia a raíz de la vacunación contra el virus.

Asimismo, el pronóstico de crecimiento presentó una mejora del 3,6 % al4,1 % para 2021 para América Latina, debido al cierre del 2020 con resultados menos negativos de lo esperado, las expectativas optimistas de crecimiento en la economía de Estados Unidos y la proyección en el despliegue de vacunación.

El FMI estima que América Latina y el Caribe podrán retornar a los niveles previos de ingreso al covid-19 hasta el 2023, y para ingresos per cápita hasta el 2025.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, declaró, que el coronavirus tuvo efectosdesproporcionados sobre las poblaciones más vulnerables como los grupos de menores ingresos, mujeres y jóvenes, en los cuales los efectos en el mercado laboral han sido más nefastos.

Lea además: OIT revela brecha salarial de migrantes en los países de acogida

La entidad sugiere continuar apoyando a las familias y las empresas más vulnerables, desarrollando una mayor cohesión entre sectores y poderes políticos, por medio de la ampliación de mayores espacios fiscales que permitan programas apalancadores a estas poblaciones en los países de la región.

Sin embargo, cabe acotar que esos espacios fiscales evidenciaron un resultado más amplio de lo que se había anticipado para el 2020. ¿Las razones?, la inyección de liquidez de los bancos centrales en las economías desarrolladas y la caída en las tasas de interés domésticas de América Latina, permitiendo el regreso de flujos de capitales hacía los gobiernos y empresas.

Consulte más: En 2020 Colombia enfrentaría su primera recesión en dos décadas: FMI

Además del aumento en el apoyo de organizaciones multilaterales, tan solo el FMI en el 2020 entregó un apoyo financiero de 66.000 millones de dólaresa 21 países de la región, correspondiente a dos terceras partes de los apoyos entregados por la entidad.

El estudio del personal técnico del FMI constata que, en promedio, los países con epidemias más graves y frecuentes también experimentan mayores tensiones.

Por supuesto que el pronóstico de crecimiento está supeditado a la recuperación en los indicadores de contagio, disminución de saturación en los centros hospitalarios y cumplimiento del supuesto de reducciones en los picos de la pandemia, que a su vez permitan mejorar la recuperación del sector servicios, uno de los más afectados por las condiciones del covid-19.

Le puede interesar: Lo más duro de la crisis económica "probablemente ha pasado": Banco Central Europeo

El escenario pos-pandemia requerirá el establecimiento de un consenso social importante en temas de salud y financieros que logren tener acuerdos multilaterales, los cuales deben contemplar el equilibrio tanto a nivel fiscal, de gobierno y de impacto en el cambio climático, uno de temas de mayor afectación, según han dicho varios analistas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?