El cambio climático, un problema para la economía y la sociedad

Es clave preparar a las economías, mercados, sociedades y empresas para afrontar y mitigar las contingencias que se puedan presentar.


El cambio climático, un problema para la economía y la sociedad
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 25 de 2020
02:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia generada por el covid – 19 ha causado diversos desafíos para países, economías y personas; y a pesar de que ha cobrado más de 1,2 millones de vidas en todo el mundo, instancias como la ONU afirman que aún así el cambio climáticosigue siendo “más mortal” que el propio virus.

Cifras de la misma organización confirman que en el 2019 el calentamiento global causó graves consecuencias sobre la salud, la comida y el hogar de millones de personas. Solo en la región latinoamericana países como Colombia, Brasil, México y Nicaragua se enfrentaron a la mortal epidemia de dengue; en el Corredor Seco de Centroamérica se registró una pérdida de hasta el 70% de cultivos; y países como Brasil, Bolivia y Venezuela experimentaron incendios.

Así mismo, en ese año se alcanzó una cifra récord en el nivel del mar y en olas de calor con consecuencias trágicas para la biodiversidad.

Lea también: El transporte de pasajeros en las aerolíneas de Colombia se ha reducido 70 % en el 2020

Sin duda alguna el cambio climático es el desafío más complejo que tiene que afrontar la humanidad en las próximas décadas y siglos, y tendrá fuertes impactos físicos y económicos en muchos aspectos de la actividad humana. Por eso es clave preparar a las economías, mercados, sociedades y empresas para afrontar y mitigar las contingencias que se puedan presentar.

Clemente del Valle, director del Centro Regional de Finanzas Sostenibles de la Universidad de los Andes y profesor de la Facultad de istración, explicó que “solo sobrevivirán las organizaciones que logren gestionar sus riesgos financieros vinculados al cambio climático y de transición hacia una economía baja en carbono, pues podrán adaptarse a un entorno en constante evolución”.

Lea además: Así puede recibir el subsidio del Gobierno si perdió el trabajo en la pandemia

Aunque diversas autoridades gubernamentales y financieras se han cuestionado acerca de la preparación de los sistemas financieros para enfrentar este tipo de riesgos, los propietarios de los activos son responsables de cumplir con sus propios compromisos medio ambientales, identificando riesgos y oportunidades para la mitigación y adaptación al cambio climático.

Es así como entender conceptos relacionados a: qué son los riesgos climáticos y por qué se convierten en riesgos financieros, cuáles son las oportunidades de inversión del cambio climático, o las tendencias regulatorias, las discusiones de política y mejores prácticas para el “enverdecimiento” de los inversionistas, son esenciales para garantizar una mejor adaptabilidad al futuro.

Vea también: Cinco consejos que le ayudarán a emprender un negocio de forma segura

El mundo cada vez se está moviendo más hacia economías que utilizan en menor grado las energías fósiles eligiendo a otras como la solar y la eólica en su lugar.  Tarde que temprano, afirma el profesor Clemente, los consumidores van a empezar a exigir cada día más que sus productos incorporen de forma directa o indirecta una menor cantidad de energía fósil, acelerando la transición hacia un mundo más sostenible y más limpio ambientalmente.

En el ámbito financiero, por ejemplo, algunos inversionistas están tomando la decisión de vender sus acciones para evitar los costos que se puedan generar por tener en su portafolio de inversión empresas dependientes de las actividades extractivistas.

Le puede interesar: Banco Mundial pide repensar el sector agropecuario en pro de la economía y medio ambiente

Por último, del Valle concluyó que “los riesgos de cambio climático tienen una gran incidencia en la actividad de un país, una empresa o una sociedad. Por eso, en la medida en la que se entiendan esos riesgos y cómo gestionarlos se podrán reducir riesgos como la pérdida de la inversión o grandes costos económicos y sociales”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?