Denuncian pérdida de inversiones en fondos PEI de hasta el 70%
La Superintendencia Financiera hizo una modificación técnica en la forma en la que se valoran los activos, que habría afectado gravemente a los inversores.

Diego Lozano
06:58 p. m.
Los fondos PEI, en el último tiempo, han ganado popularidad entre ciertos inversores que destinan una cantidad de dinero en proyectos de infraestructura de larga duración. De acuerdo con esto, se generan ciertos rendimientos a partir de una inversión directa, o a través de algún fondo de pensiones.
Esta es una alternativa que para muchos resulta ciertamente llamativa, porque en la mayoría de los casos se habla de que son inversiones con "cero riesgo"; sin embargo, ya empiezan a salir a la luz denuncias de personas que afirman sentirse defraudadas, porque han perdido grandes sumas de dinero que pueden llegar hasta el 70% de lo que invirtieron originalmente.
Lea, también: El mejor método de ahorro para pagar la cuota inicial de una vivienda
Noticias RCN conoció sobre el caso de un hombre que desde 2017 confió dinero en un fondo PEI asociado a Protección y que, a la fecha, alega que ha perdido cerca de $800 millones, una cifra nada menor si se considera como una inversión conservadora.
Además, se supone que este tipo de inversiones lo que pretenden es ofrecer rendimientos bastante atractivos a largo plazo y que generan flujos de efectivo que se consideran "estables".
"Hoy he perdido el 65% de 500 millones de pesos que invertí en el PEI; tenemos 180 en la actualidad", le dijo a Noticias RCN, Mauricio Nieto*, un inversionista que afirma que una orden de la Superintendencia Financiera hizo que perdiera una importante suma de dinero.
Justamente, él no sería el único que estaría pasando por la pérdida de su inversión. El fondo PEI habla de que en el último año (2022), tuvo activos de cerca de 8 billones de pesos dentro del sector inmobiliario.