¿Cuánto dura un reporte negativo en Datacrédito? Esto es lo que debe saber para salir de ello

Tener un reporte negativo en Datacrédito puede generar dificultades a la hora de realizar distintos trámites.


Cómo borrar un reporte negativo en Datacrédito
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 30 de 2024
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Datacrédito es una central de riesgo que recopila información sobre el comportamiento crediticio de los colombianos. Esta información es suministrada por las entidades financieras y sirve como una especie de historial crediticio, el cual es consultado por otras entidades cuando una persona solicita un crédito.

Tener un reporte negativo en Datacrédito puede generar dificultades a la hora de solicitar créditos, tarjetas de crédito o servicios públicos.

Datacrédito habilitó plataforma para que mire su puntaje y reportes gratis: es por tiempo limitado
RELACIONADO

Datacrédito habilitó plataforma para que mire su puntaje y reportes gratis: es por tiempo limitado

Es por esto que muchos colombianos se preguntan cuánto tiempo permanece este registro en su historial y cómo es el proceso para borrarlo.

¿Cuánto dura un reporte negativo en Datacrédito?

La duración de un reporte negativo en Datacrédito varía dependiendo del monto de la deuda y del tiempo de mora.

  • Deudas menores al 15% del salario mínimo: Para deudas pequeñas, el reporte negativo permanece durante 6 meses una vez se paga la obligación.
  • Deudas mayores al 15% del salario mínimo: En este caso, el reporte negativo se mantiene por el doble del tiempo que se estuvo en mora, hasta un máximo de 4 años. Por ejemplo, si tuviste una mora de 2 años, el reporte negativo se mantendría por 4 años tras el pago de la deuda.

¿Por qué a veces el reporte negativo persiste?

Aunque hayas pagado la deuda, es posible que el reporte negativo siga apareciendo en tu historial crediticio. Esto puede ocurrir por varias razones.

Estos son los bancos que ofrecen préstamos a personas reportadas en Datacrédito
RELACIONADO

Estos son los bancos que ofrecen préstamos a personas reportadas en Datacrédito

En primera medida, se puede dar por retraso en la actualización de la información. Las entidades financieras pueden tardar en notificar a Datacrédito sobre el pago de la deuda.

Además, también se puede dar por los errores en la información. En ocasiones, puede haber errores en la información reportada a Datacrédito.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Este hombre aparentaba ser un experto en inversiones financieras, pero en verdad era una fachada para ganarse la confianza de las víctimas.

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.


¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024