¿Cuánto más debe incluir en su presupuesto mensual para el 2023 con la inflación más alta del siglo?

Expertos estiman que el 2022 cierre con una inflación anual cercana al 13%.


Inflación en Colombia
Inflación en Colombia, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 29 de 2022
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A esperas del próximo informe de la variación de inflación mensual (IPC) para noviembre, los expertos empiezan a hacer estimaciones del dígito anual, que sin duda pasará a la historia como el número más alto de inflación de este siglo.

Algunos expertos apuntan a que el año podría cerrar con un IPC muy cerca del 13%, números no vistos desde la década de los 90 que, impulsada por factores internacionales registró una inflación desmedida de 13,20% (1999), 21.69% (1996), e incluso se alcanzó el índice más alto desde 1950 y fue de 32.40% (1990).

Este índice marca los parámetros para el costo de vida de los ciudadanos para el próximo año, iniciando porque es la cifra base para el aumento del salario mínimo de Colombia y para los nuevos precios que tendrán casi todos los productos y servicios al estar de igual forma indexados a número.

Algunos de los productos y servicios que más afectan el bolsillo de los colombianos con este incremento son los alimentos, el transporte y la vivienda. Teniendo en cuenta estos factores el ministerio de Hacienda decidió separar algunos alimentos y servicios que estaban ligados al costo del salario mínimo.

Uno de los acuerdos más importante fue la reducción del 50% del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y de la revisión tecnomecánica para motocicletas de bajo cilindraje, taxis, microbuses urbanos y vehículos de servicio público urbanos e intermunicipal durante todo el 2023.

Sin embargo, el sector inmobiliario, uno de los costos ligados al aumento del IPC, para el próximo año se estima que los colombianos deban pagar más de un 10% más en sus contratos de alquiler de vivienda. Cabe resaltar que este alza no aplica para arriendos comerciales como inmuebles para oficinas o locales.

Lea, además: A 100 días del Gobierno Petro, así está la confianza de los empresarios en la economía del país

Es decir que si usted paga este año $1.000.000 de pesos en su canon mensual de arriendo, para el próximo año vaya aumentando espacio de su presupuesto porque podría pagar más de $1.100.000 pesos mensuales. Recuerde que este aumento no se le puede cobrar sino hasta cumplir los 12 meses de contrato con su arrendatario.

Aumento de costo de los alimentos para el 2023

Sobre los alimentos y especialmente los productos de la canasta familiar, el ministerio del Trabajo propuso congelar algunos precios de consumo diario, con el fin de soportar los incrementos que este año han sido en mayor medida impulsados por el alto costo de las importaciones con el aumento del dólar, y el incremento en los costos de producción de los alimentos.

Vea también: Esto dicen las cuentas de Oviedo sobre el peso de la ganadería en la economía colombiana

Tan solo el trigo, insumo clave en la producción de muchos productos, ha aumentado un 34% desde febrero cuando inició la invasión rusa a Ucrania, debido a que ambas naciones son las mayores responsables del abastecimiento de este y otros tipos de cereales en el mundo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

La Fiscalía de México confirmó la detención de este polémico personaje quien es reconocido en redes sociales.

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

La reforma laboral superó su tercer debate y le queda el último en la plenaria del Senado.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos