Inflación en agosto llegó a 10,84%: estos son los productos que están por las nubes

Las categorías que más contribuyeron a la variación fueron alimentos, bebidas no alcohólicas, servicios como el gas, la electricidad y el alojamiento.


Noticias RCN

septiembre 05 de 2022
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El costo de vida en el país continúa encareciéndose y cada día es más común escuchar a las personas quejarse de que el dinero no les alcanza. No es percepción de los colombianos, es resultado de varias factores externos e internos que han hecho que la inflación se ubicara en cifras no vistas hace más de 20 años y esto se traduce en un dolor de bolsillo.

En agosto, el IPC registró una variación de 1,02% en comparación con el mes pasado y el dato de variación anual se ubicó en 10,84%. Lo que ocurre con el alza en el Índice de Precios al Consumidor es que lo que antes se compraba con $10.000 pesos, se reduce significativamente porque los precios de cada bien o servicio se incrementen.

Le puede interesar: La razón por la que los colombianos decidieron irse a estudiar a Australia.

De acuerdo con el Dane, las categorías que más aportaron al aumento fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, bienes y servicios diversos, restaurantes, hoteles y muebles.

¿Qué es lo que más caro está?

Alimentos como el pan, la carne de res, la cebolla, la arracacha, la yuca, el ñame y los tubérculos con un 11,30%, presentaron subidas importantes en su precio. Lo mismo ocurre con endulzantes como el azúcar. 

En la categoría de bienes y servicios se encuentran los seguros de vehículos y otros relacionados con transporte, con un 5,05%, artículos de higiene, con un 2,62%y artículos personales con 2,15%.

Contexto: Segundo mes consecutivo con la inflación en dos dígitos: la anual fue de 10,84%

Los equipos de telefonía móvil también elevaron su tarifa en agosto, especialmente en servicios de reparación. 

Por su parte, la división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 15,73%, siendo esta la segunda mayor variación anual, después de los alimentos. Según el documento presentado por el Dane, en agosto de 2022, los incrementos más relevantes se registraron en las subclases "bebidas calientes (16,86%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,51%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,47%)".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

El bus de servicio especial, que cubría la ruta Neiva – Quindío, se accidentó en el puente el Helicoidal en Calarcá.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil