¿Cuáles son las marcas de pollo que más venden en Colombia? Este es el ranking

En medio de la polémica que envuelva a Frisby, se reveló el ranking que lidera sobre la venta de pollo.


Frisby pollo
FOTO: Freepik | Frisby

Noticias RCN

mayo 18 de 2025
10:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas más discutidos por estos días en Colombia es el lío jurídico que envuelve a la empresa pereirana de pollo Frisby, por el presunto uso indebido de su marca en territorio español.

Unas personas registraron su línea gráfica y distintivos en la Unión Europea, reconociendo que son una empresa distinta a la original.

Juanpis González se presenta en España con una caja de pollo Frisby en sus manos
RELACIONADO

Juanpis González se presenta en España con una caja de pollo Frisby en sus manos

En redes sociales, los colombianos han hecho sentir su apoyo a Frisby. Desde la competencia, en otras comercializadoras de pollo y comidas rápidas, hasta políticos, empresas, equipos de fútbol e instituciones del Estado como la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Es apenas normal el cariño que ha recibido esta marca, pues se conoció que están liderando el ranking de las empresas de pollo que más venden en el territorio nacional. Con presencia en casi todos los departamentos del país, se quedan en el primer lugar.

El ranking de las empresas que más pollo venden en Colombia

  1. El primer lugar lo tiene Frisby. Venden 962.000 millones de pesos al año.
  2. El segundo lugar es para KFC. Esta marca norteamericana vende 613.000 millones de pesos al año.
  3. En el tercer puesto se encuentra Kokoriko. Otra marca colombiana que vende 134.000 millones de pesos al año.
  4. El cuarto lugar es para el Grupo CBC, que tiene marcas como Cali Vea, Cali Mío y La Brasa Roja. Venden 80.000 millones de pesos al año.

Sin embargo, un punto importante a destacar es que estas marcas mencionadas ocupan menos del 20% del total del pollo que se vende en Colombia. La mayor cantidad, representando el 80% del total, lo tienen otras marcas.

J Balvin no se quedó callado y defendió a Frisby en medio de la polémica mundial
RELACIONADO

J Balvin no se quedó callado y defendió a Frisby en medio de la polémica mundial

Es decir, casi todo el pollo que se comercializa lo tienen las conocidas surtidoras, pollerías o asaderos. Es más común que los colombianos vayan a comprar un pollo en un comercio de barrio o del pueblo, que en las grandes marcas que generalmente se ubican en centros comerciales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Usaron grabaciones, manipularon sus respuestas en vivo y lograron engañar también a su novio.


Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable