Conozca las ayudas pensionales para trabajadores independientes este 2021

Se trata de que puedan acceder al sistema de presunción y, de esta manera, la deducción mensual para pensiones se lleve a cabo por un porcentaje fijo.


Noticias RCN

enero 11 de 2021
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tema de las pensiones es clave en nuestro país, por lo que el Gobierno Nacional tiene habilitado desde enero y hasta junio de 2021, un programa de beneficios para los trabajadores independientes.

Vea también: ¿El mejor momento para comprar casa? Estos son los nuevos valores de los subsidios para vivienda

La idea es cobijar con beneficios económicos a los trabajadores independientes en Colombia. “Van a poder hacer el aporte a salud, a pensiones y en algunos casos a riesgos laborales”, dijo Jorge Mario Campillo, director de la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP).

Se trata de que estos trabajadores puedan acceder al sistema de presunción y, de esta manera, la deducción mensual para pensiones se lleve a cabo por un porcentaje fijo, evitando así la llamada 'tramitología' donde cada mes se debe demostrar cuáles fueron sus ingresos; además, van a poder alcanzar algunos descuentos.

Estas normas permiten que trabajadores independientes a quienes la entidad les aplicó el esquema de presunción de costos, soliciten al Comité de Conciliación y Defensa Judicial de la Entidad la terminación por mutuo acuerdo del proceso istrativo de determinación de obligaciones antes del 30 de junio de 2021 y obtengan los siguientes beneficios:

  • Exoneración del 80% de las sanciones actualizadas
  • Exoneración del 80% de los intereses de mora del subsistema de salud, de los valores determinados en el acto istrativo que le aplicó el esquema de costos.

“Los independientes que realicen este tipo de actividades se van a ver beneficiados hasta con unos costos de un 75.9 %”, detalló Campillo.

Son 19 sectores de la economía cobijados, entre ellos el agropecuario, de carga y construcción.

Le puede interesar: Las exportaciones agroindustriales en Colombia crecieron 4,8 %, reveló el Mincomercio

Aplicación del Esquema de Costos

Lea además: Suspenden el incremento de los peajes en la vía al Llano

Se aplica cuando la UGPP verifica que el trabajador independiente:

  • No ha pagado el valor total mensual de aportes, incluido los intereses, para cada periodo determinado en el último acto istrativo notificado.
  • No ha demostrado los costos y deducciones asociados a su actividad económica.
  • Su proceso istrativo se encuentra en alguna de estas etapas:
  • Requerimiento para declarar y/o corregir
  • Liquidación oficial
  • Resolver recurso de reconsideración o revocatoria directa
  • Con fallo de recurso de reconsideración o revocatoria directa
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad de Bogotá se refirió a las afectaciones de orden público que se registraron este 28 de mayo.

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de prensa. Además, se precisó que se cuenta con varias pruebas.


Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida