Suspenden el incremento de los peajes en la vía al Llano

Luego de adelantar reuniones entre la Agencia Nacional de Infraestructura y el concesionario se llegó a un acuerdo para reducir la tarifa del 7,8 % a 3 %.


Noticias RCN

enero 08 de 2021
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), emitió un comunicado en el que anuncia que el incremento de los peajes en la vía al Llano aumentaría solo un 3 %.

“El Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), viabilizó la propuesta de suspender el alza de los peajes de la vía al Llano, prevista inicialmente para el 16 de enero de 2021, hasta lograr un acuerdo con el concesionario de aumentar tan sólo un 3 %, más IPC, teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa actualmente el departamento del Meta”, detalló la entidad.

Vea también: Los derrumbes en la vía al Llano que afectaron la movilidad

En el marco de las conversaciones desarrolladas en las mesas de trabajo, el impacto del aumento del peaje pasó del 7,8 % al 3 %.

“En los últimos meses la economía de la región se ha visto afectada, por eso, nos propusimos viabilizar la propuesta de aumentar tan sólo un 3 % más IPC la tarifa de los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio”, manifestó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.

Por su parte, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, celebró la decisión.

“Se suspende el alza de los peajes a partir del próximo 16 de enero. Va a haber un alza después y aquí hemos logrado algo también muy importante, es que el incremento ya no va a ser de cerca del 10 % más el IPC, sino que no va a superar el 3 % más el IPC, o sea menos de la mitad de lo que se estaba estableciendo”, manifestó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

Le puede interesar: Policía capturó a uno de los delincuentes que asaltaron a turistas en Villavicencio

La ANI resaltó que las obras del proyecto Chirajara-Fundadores registran un avance del 80,05 %, corredor donde también se contempla la construcción de 22,72 kilómetros de segunda calzada, seis túneles, 20 puentes vehiculares y siete peatonales.

Además, el túnel Buenavista, una de las obras más representativas de este corredor vial con4.558 metros, registra un avance del 65,59 %. También se avanza en otros proyectos como en túnel 5 (entre Susumuco y Pipiral), el túnel 3 (entre Macalito y Susumuco) y el túnel 2 (o entre el sector de Casa de Teja y Macalito).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Una banda, liderada por una mujer conocida como 'La Madrina', extorsionaba a turistas en la zona rosa del Parque Lleras.


El golazo de Rafael Santos Borré que puso en problemas a Nacional

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida