¿Cómo utilizar su tarjeta de crédito sin caer en sobreendeudamiento?

Las tarjetas de crédito son un gran aliado para muchas personas, sin embargo, cuando no se utilizan responsablemente pueden convertirse en un dolor de cabeza.


¿Cómo utilizar su tarjeta de crédito sin caer en sobreendeudamiento
Foto: Ahmad Ardity en Pixabay

Noticias RCN

abril 10 de 2021
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las tarjetas de crédito son el medio de pago preferido por muchas personas debido a que cuentan con capital y facilidad de pago, lo que les es muy seductor cuando hay escasez de efectivo.

Sin embargo, como dicen, ‘un gran poder conlleva una gran responsabilidad’ y usted debe saber cómo utilizar de manera responsable este aliado financiero para que luego no sufra a raíz de un sobreendeudamiento.

Lea también: En 2020 cayeron créditos bancarios en Colombia, pero deuda promedio de ciudadanos aumentó

“Una de las principales causas del sobreendeudamiento es el uso desmedido de estos productos crediticios, pues creen que estos son extensiones del salario mensual que reciben y gastan sin pensar en que después deben pagar con intereses”, afirman los expertos.

Con ayuda de la Reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, les compartimos algunas reglas básicas que debe tener en cuenta para usar adecuadamente sus tarjetas.

Elegir cuidadosamente el producto que utilizará

Antes de adquirir una tarjeta de crédito lo más recomendable es comparar las opciones que hay, esto le ayudará a tomar una decisión con base en los beneficios que le ofrece, tales como, menor tasa de interés, acumulación de puntos y millas, eliminación de cuota de manejo, entre otras.

Para tomar esta decisión tenga en cuenta elegir aquella que se ajuste más a sus necesidades y, sobre todo, a su presupuesto.

Vea además: Así puede revisar gratis su historia crediticia en Datacrédito

Registre todas las comprar y pagos

Esta es la mejor manera de evitar ‘sorpresas’ cuando reciba su factura. Así podrá llevar un control de cuánto ha gastado y cuánto deberá pagar.

Pague antes de la fecha de corte

Al hacer esto evitará que corran más intereses al monto mensual que debe liquidar. Para lograrlo puede apoyarse en un calendario de pagos.

De acuerdo con el más reciente informe de Asobancaria, en Colombia hay más de 14 millones de tarjetas de crédito activas. También se revela que, mensualmente los colombianos hacen más de 21 millones de transacciones y más de 1 millón de avances en efectivo.

Le puede interesar: Ingreso solidario tendría ‘fecha de caducidad’ si no se aprueba la reforma tributaria

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos