Ingreso solidario tendría ‘fecha de caducidad’ si no se aprueba la reforma tributaria

De acuerdo con el viceministro de Hacienda, el programa social cuesta once billones de pesos al año, y de no contar con los recursos se volverá insostenible.


Ingreso solidario peligraría de nos ser aprobada la reforma tributaria
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 09 de 2021
07:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una voz de alerta elevó este viernes el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, quien refirió, en el marco de un foro académico organizado por ProBogotá, que el programa social surgido en el marco de la pandemia, conocido como Ingreso Solidario, que beneficia a cerca de tres millones de connacionales, podría estar próximo a perecer por falta de recursos.

Lea además: ¡No se deje engañar! No pague por recibir Ingreso Solidario

Según el funcionario, este programa cuesta al país cerca de once billones de pesos, que dadas las actuales condiciones del país solo podría ser sostenible hasta el próximo mes de junio, en caso de que no sea aprobada la reforma tributaria que presentará el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República.

De acuerdo con Londoño, la falta de recursos disponibles, además de significar eventualmente el cese del programa que, de forma mensual entregaba la suma de 160.000 pesos por parte del Estado, también podrían derivar en una reducción de la ayuda recibida por los beneficiarios del programa Familias en Acción; este se podría reducir a la mitad.

Vea aquí: Tenga cuidado, así están estafando en WhatsApp con Ingreso Solidario

Para el funcionario, la que se presentará ante el Congreso no debería ser considerada una reforma tributaria, en tanto realmente apunta a un fin social, y refirió que “el gasto ya lo hicimos para atender la pandemia través del Fondo de Emergencia gastamos cerca de 40 billones de pesos, y con la caída de ingresos hemos dejado de recibir eso, y el cálculo es que se perderán 16 billones”.

Vea además:Así puede saber si es beneficiario del programa Ingreso Solidario este 2021

Argumentando la existencia de un hueco fiscal de cerca de 100 billones de pesos, el viceministro Londoño justificó la pertinencia de la aprobación de la ‘reforma social’, aduciendo que “para mantener esos programas sociales debemos tener 11 billones anuales que deben salir de los colombianos que tenemos mejores ingresos”, que sirva para la continuidad de los apoyos a los más vulnerables y subsanar el hueco fiscal enunciado.

Más noticias:Oposición propone que las iglesias paguen impuesto de renta

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos